
Polideportivo fantasma en la Ciudadela Comfenalco: piden a la Alcaldía que el contratista lo entregue ya
El proyecto había sido anunciado como uno de los escenarios techados más representativos de la comuna, sin embargo, hoy permanece cerrado en las noches y sin condiciones básicas para su uso regular.
Una obra contratada por más de $1.800 millones en la Ciudadela Comfenalco, ubicada en la comuna Nueve de Ibagué, permanece sin baños, graderías ni energía eléctrica, situación que impide su uso por parte de la comunidad y que ha generado inconformidad entre los residentes del sector.
William Lozano, líder comunal, denunció el mal estado del polideportivo y la falta de respuesta por parte de la Alcaldia, frente a las múltiples deficiencias que presenta la obra. Según indicó, la construcción adjudicada al contratista Olaguer Agudelo Prieto, conocido por haber estado vinculado con otras obras polémicas como el puente inconcluso de la calle 60, es el gobierno de Andrés Fabián Hurtado, de ha convertido en todo un dolor de cabeza para los habitantes.
“Nos hablan de una inversión de $1.800 millones, pero la cancha no tiene baños, no tiene graderías y ahora ni siquiera se puede utilizar en la noche por la suspensión del servicio de energía”, afirmó.
La comunidad asegura que la suspensión fue ordenada por la empresa Celsia debido a una deuda del contratista. Lozano cuestionó que se afecte a los usuarios del escenario mientras no se ejerce ningún tipo de control o sanción directa sobre el responsable del contrato. “Si el contratista tiene una cuenta pendiente con Celsia, que actúen contra él, no contra la comunidad. El escenario es público, y hoy está inutilizado”, señaló.
Entre los incumplimientos también se encuentra el deficiente diseño de la cubierta. De acuerdo con el entrevistado, las tejas fueron instaladas con un tamaño menor al requerido, lo que provoca filtraciones de agua al interior de la cancha durante las lluvias. Esto impide la práctica deportiva, tanto de fútbol como de baloncesto, debido al exceso de humedad y riesgo para los usuarios.
“El mismo contratista justificó el problema señalando al arquitecto por las medidas de las tejas. Pero hay obras ejecutadas, una inversión grande, y hoy el escenario se inunda cuando llueve”, añadió.
El proyecto había sido anunciado como uno de los escenarios techados más representativos de la comuna, sin embargo, hoy permanece cerrado en las noches y sin condiciones básicas para su uso regular.
Lozano solicitó a la alcaldesa Johana Aranda un pronunciamiento oficial sobre la recepción o no de la obra. “Si la Alcaldía ya recibió el escenario, el reclamo será institucional; si no lo ha recibido, debe hacer cumplir al contratista”, advirtió.
El líder también señaló que este contratista ha tenido participación en varios escenarios deportivos tanto en Ibagué como en otros municipios del departamento, lo que refuerza la necesidad de una revisión detallada del estado contractual y técnico de estas intervenciones.
Hasta el momento, no se ha emitido una declaración por parte de la administración municipal sobre el estado de la obra ni sobre los compromisos contractuales pendientes.



