Ibagué

A $2.100 millones ascenderían las pérdidas del comercio por la suspensión del servicio de gas en Ibagué

Esta situación además de tener afectados a los hogares ibaguereños, está provocando grandes pérdidas para el comercio.

Luego de la emergencia presentada la noche del lunes 26 de junio, en la que se originó un fuerte incendio al parecer provocado por la falla en el sistema de suministro de gas domiciliario, casi la totalidad de la ciudad de Ibagué se encuentra sin este servicio.

Esta situación además de tener afectados a los hogares ibaguereños, está provocando grandes pérdidas para el comercio, pues en la ciudad existen 3.210 establecimientos que se dedican al expendio de comidas preparadas, para las cuales el gas natural es un recurso imprescindible.

Las pérdidas para el comercio podrían alcanzar los 2.100 millones de pesos durante este día, eso esperando que la suspensión no se prolongue por más tiempo, tendiendo en cuenta que la empresa Alcanos de Colombia S.A E.S.P manifestó en un comunicado que hasta el momento, no tiene una estimación precisa del tiempo necesario para restablecer el suministro.

“La situación es preocupante para el comercio ibaguereño pues son millonarias las pérdidas a las que podríamos llegar. Estamos en temporada de vacaciones y de Festival Folclórico por lo cual hay muchos turistas y esa es la oportunidad que esperaban los comerciantes y empresarios para activar la economía, por eso desde Fenalco lamentamos mucho la situación y esperamos que Alcanos pueda restablecer el servicio de gas lo antes posible”, dijo Cristian Gutierrez, director ejecutivo de Fenalco Tolima.

Fenalco Tolima invita a todos los ibaguereños a seguir las recomendaciones de seguridad para evitar futuras emergencias cuando se restablezca el servicio, las cuales son:

1. Verifique que la válvula general de entrada del gas esté cerrada. También, válvulas y perillas de los gasodomésticos.

2. Luego abra muy lentamente la válvula de corte general (principal), que usualmente está a la entrada de las viviendas.

3. Abra, también lentamente, solo las válvulas de paso de los gasodomésticos que hay en su hogar.

4. Al realizar este procedimiento su casa debe tener una adecuada ventilación: puertas y ventanas abiertas para crear corrientes de aire.

5. Abra primero la perilla de un gasodoméstico y deje salir gas por unos segundos y ciérrela. Esta operación se realiza para purgar la tubería.

6. Repita la operación con el resto de los gasodomésticos. Se pide como medida de seguridad, pues es necesario evacuar todo el aire que tienen en su interior.

7. Encienda los gasodomésticos y verifique si la llama está estable. Si alguno no enciende, repita el proceso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba