Advierten que es prematuro para que la alcaldesa de Ibagué declare crisis en su gabinete
Se deben abordar temas pendientes como la contratación, la nómina y la gestión de los contratistas, así como la necesidad de definir un presupuesto y una estrategia clara para guiar la gestión municipal.
A poco menos de 100 días de iniciado el gobierno de Johana Aranda como alcaldesa de Ibagué, la administración enfrenta diversos desafíos. Uno de los temas que ha generado controversia es la posibilidad de que Aranda declare una crisis en su gabinete, lo que podría implicar cambios significativos en la composición de su equipo de trabajo.
Conlaverdad.com consultó al concejal de Alianza Verde, William Rosas, para conocer su opinión al respecto. Rosas expresó que, en su percepción, considera prematuro plantear una crisis de gabinete en este momento. Sin embargo, reconoció que la administración está en una etapa de transición, donde es necesario evaluar y construir sobre lo realizado por la administración anterior.
El concejal destacó la importancia de abordar temas pendientes como la contratación, la nómina y la gestión de los contratistas, así como la necesidad de definir un presupuesto y una estrategia clara para guiar la gestión municipal. Además, señaló que es fundamental afrontar desafíos en áreas como el transporte público, el acueducto, la seguridad ciudadana y la generación de empleo.
En cuanto al liderazgo de Johana Aranda, Rosas enfatizó que la alcaldesa debe asumir su rol y su compromiso con la ciudadanía. Sin embargo, instó a la administración a continuar trabajando para cumplir con las expectativas de la ciudadanía y abordar los desafíos de manera efectiva.
Además, el cabildante mencionó la importancia de los debates de control político como herramienta fundamental para el ejercicio de la democracia y la transparencia en la gestión pública. En este sentido, llamó a fortalecer estos espacios de diálogo entre la administración y el Concejo Municipal, como parte fundamental del proceso de gobernanza.