
Alarma en Ibagué: se duplican los suicidios en lo corrido del 2025, jóvenes encabezan las cifras
La secretaria de Salud, Liliana Ospina, convocó sala de crisis ante el aumento preocupante de muertes por suicidio. Jóvenes, los más afectados.
En un preocupante balance entregado por la Secretaría de Salud de Ibagué, se reveló que los casos de suicidio en la capital tolimense se han duplicado en lo corrido del 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cifra pasó de 12 casos registrados en 2024 a 23 en el presente año, con dos nuevos eventos en proceso de verificación que podrían elevar aún más este lamentable conteo.
La secretaria de Salud, Liliana Ospina, calificó el incremento como un fenómeno ‘exponencial y significativo’, que exige respuestas urgentes. “Estamos viviendo un momento crítico. El aumento se está dando especialmente entre la población joven, lo cual nos obliga a reforzar el acompañamiento psicológico y las estrategias de prevención en instituciones educativas”, señaló.
Factores familiares, sentimentales y económicos
Según las estadísticas que maneja la Secretaría de Salud, los tres principales factores que impulsan a las personas al suicidio son: problemas familiares (conflictos con padres, madres o cuidadores), rupturas de pareja o relaciones conflictivas, y dificultades económicas. “La disfunción familiar pesa mucho en los casos que estamos viendo. Es urgente intervenir de forma integral”, enfatizó.
Estrategias en marcha: Ibagué elige vivir
Ante este panorama, la administración local activará la estrategia “En Ibagué elegimos vivir”, que incluye un móvil de salud mental para acercar la atención psicológica a las comunidades. Además, se están capacitando docentes y personal administrativo de colegios para detectar señales de alerta.
La Secretaría de Educación, por su parte, anunciará en las próximas horas una nueva campaña de intervención que será presentada en una sala de crisis convocada para este martes, en la que participarán todas las entidades del municipio involucradas en la atención y prevención del suicidio.
Llamado a la acción colectiva
Ospina fue clara al señalar que la responsabilidad no puede recaer solo en el sector salud. “Necesitamos que todos los actores del municipio se comprometan. Hemos citado a todas las secretarías: Desarrollo Social, Gobierno, Desarrollo Económico; también a las EPS, IPS, entes de control, organismos de socorro y por supuesto, a los concejales de Ibagué. La solución debe ser colectiva y articulada”, dijo.
El llamado de la funcionaria es urgente: “Los casos ya están ocurriendo. No podemos quedarnos en diagnósticos. Es momento de actuar con firmeza para que el suicidio no siga cobrando vidas en nuestra ciudad”, concluyó.