Tolima

Alarmante aumento de extorsiones telefónicas en Lérida

Este fenómeno se ha convertido en un "boom" que corre como reguero de pólvora entre los habitantes de Lérida.

La seguridad en Lérida presenta un panorama es preocupante. Así lo expresó Luis Carlos Amezquita, alcalde de este municipio, quien reveló que más del 40% de las personas no denuncian los delitos que padecen. Esta cifra alarmante pone en jaque la efectividad de las acciones de las autoridades locales, especialmente en temas como la extorsión telefónica, uno de los hechos más recurrentes en la región.

«Nos preocupa enormemente el tema de la extorsión telefónica en sus diferentes modalidades», señaló Amezquita. El alcalde advirtió que este delito ha cobrado fuerza en los últimos meses, creando un ambiente de tensión entre la comunidad. “La gente escucha rumores: que llamaron a tal persona, que extorsionaron a otra, pero no denuncian. Sin denuncias, no podemos actuar de manera efectiva”, afirmó.

Este fenómeno se ha convertido en un «boom» que corre como reguero de pólvora entre los habitantes de Lérida, pero el miedo o la desconfianza en las autoridades ha frenado la presentación de denuncias formales. La falta de denuncias no solo impide que se tomen acciones concretas, sino que también genera una falsa percepción de calma, cuando en realidad el problema está creciendo.

A pesar que Lérida no ha registrado la presencia de grupos armados ilegales, según Amezquita, las autoridades locales se mantienen alerta ante cualquier posible incursión. «Estamos muy atentos a lo que pueda llegar a pasar, y trabajando para evitar cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad de nuestros ciudadanos», puntualizó el mandatario.

El pasado consejo de seguridad abordó estos temas y otros relacionados con la protección del municipio y sus alrededores.

En un esfuerzo por motivar a los ciudadanos a denunciar los delitos, la administración local ha puesto en marcha varias iniciativas. Entre las más destacadas está la apertura de una nueva oficina de asesoría en la Casa de Justicia de Lérida.

Esta oficina contará con un abogado especializado que guiará a las personas en el proceso de denuncia, utilizando herramientas digitales como el sistema de PQR y las plataformas de la Fiscalía y la Policía Nacional. “La idea es facilitar el acceso a la justicia a quienes no dominan las tecnologías», explicó.

Con esta oficina, se busca que los ciudadanos puedan presentar sus denuncias de manera más rápida y sencilla, tanto en casos de extorsión como en cualquier otro delito. Además, se brindarán consejos y tips de seguridad a comerciantes y residentes, para que sepan cómo actuar ante posibles amenazas.

El alcalde hizo un llamado urgente a la población a no dejarse intimidar y a utilizar las herramientas disponibles para denunciar cualquier acto delictivo. «Si la gente no denuncia, las autoridades no pueden actuar. Es vital que trabajemos juntos para frenar el delito en nuestro municipio», insistió.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba