Salud

Auditan EPS e IPS en Ibagué por quejas sobre demoras y fallas en la atención

Las auditorías incluyen más de 18 puntos de verificación y se acompañan de operativos sorpresa en IPS por quejas sobre tiempos de espera y aplicación de protocolos.

La Secretaría de Salud de Ibagué adelanta actualmente una auditoría conocida como Gaudí, dirigida a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB), como parte de sus funciones de inspección y vigilancia. Esta revisión incluye más de 18 aspectos técnicos relacionados con el comportamiento y desempeño de las EPS que operan en la ciudad.

Estamos haciendo en este momento la auditoría Gaudí. Es una auditoría que desarrollamos a nuestras EAPB. Verificamos más de 18 puntos para establecer cuál es ese comportamiento”, indicó Liliana Ospina, secretaria de Salud municipal.

De forma paralela, se mantienen visitas a diversas Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), enfocadas en revisar los protocolos de atención, especialmente en relación con la fiebre amarilla. Estas visitas incluyen operativos sorpresivos y hacen parte del seguimiento a la calidad del servicio que se presta a los usuarios del sistema de salud en Ibagué.

Según la funcionaria, se han recibido reportes sobre largas esperas para acceder a servicios médicos, lo cual ha motivado nuevas acciones desde el ámbito local. “Nos han llegado algunas quejas de que tienen que esperar varias horas. Desde nuestras competencias, que son la inspección y la vigilancia, haremos lo pertinente y remitiremos por competencias al ente que ejerce control, que es la Secretaría de Salud Departamental y la Supersalud”, señaló.

Frente a la pregunta sobre cuál es la EPS con más reportes de inconformidad, Ospina evitó dar nombres, alegando restricciones de orden jurídico. Sin embargo, mencionó a La Nueva EPS como una de las que concentra el mayor número de usuarios en el municipio y cuya situación financiera ha generado preocupación.

Nosotros hacemos un llamado a las que tienen más número de personas vinculadas, que es La Nueva EPS, que también afronta un tema financiero. Ya ustedes han manifestado ciertos problemas que tienen. Ya dimos a conocer con la Clínica Tolima unos pagos que no han sido los esperados”, afirmó.

La Secretaría también reiteró que espera coordinación con el Gobierno Nacional para asegurar que se realicen los giros correspondientes a las EPS, lo cual permitiría normalizar los pagos pendientes y mitigar los efectos de la crisis en la red de atención.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba