Ibagué

Auguran serias fallas en el Acueducto Complementario de Ibagué antes de su inauguración

Este proyecto, que fue el ‘caballito de batalla’ para varios candidatos y alcaldes anteriores, parece enfrentar serias complicaciones antes de su entrega oficial.

La administración de Johana Aranda se prepara para inaugurar, el próximo 15 de octubre de 2024, la segunda fase del Acueducto Complementario de Ibagué. Sin embargo, este proyecto, que fue  el ‘caballito de batalla’ para varios candidatos y alcaldes anteriores, parece enfrentar serias complicaciones antes de su entrega oficial.

El concejal Jorge Bolívar expresó su preocupación por el estado actual de la obra. “Hay que señalar los problemas que ya se están presentando”, afirmó.

Según el cabildante de la oposición, los daños presentados en las pruebas realizadas en el barrio Libertador, por las rupturas en la tubería que conecta Boquerón con la planta de Ibal en La Pola, han prendido las alarmas sobre la calidad del proyecto. “Estos daños han afectado gravemente la malla vial, que acaba de ser pavimentada”, añadió.

Los habitantes del sector ubicado en la comuna Uno de la cuidad, temen que la falta de pruebas de presión en la nueva tubería haya contribuido a estos fallas.La comunidad se pregunta si el Ibal realmente ha realizado las pruebas necesarias. La sensación es que están haciendo pruebas de error, abriendo y cerrando para ver dónde se revienta”, dijo Bolívar, resaltando el riesgo que esto representa para las viviendas de la zona. “Si han tenido que hacer tantas uniones, es evidente que la tubería está comprometida. Esto podría poner en peligro no solo las casas, sino también la vida de las personas”, advirtió.

El cabildante también planteó una inquietud sobre la responsabilidad en la gestión de estos problemas. “¿Quién responde por las vías dañadas y los tubos reventados? Hay costos asociados que deben ser asumidos por alguien. Necesitamos que la Contraloría Municipal presente un informe sobre quién asume esta responsabilidad”, exigió.

Bolívar subrayó la frustración de la comunidad, que continúa pagando altos recibos mientras los defectos en la infraestructura persisten.

A pesar de sus críticas, Bolívar extendió una invitación a la alcaldesa Aranda para que se una a un plantón en el puente de la Variante. “Quiero hacer un llamado claro al Gobierno Nacional. Necesitamos medidas extremas para que la comunidad no siga sufriendo. Estoy dispuesto a ir al puente y manifestar nuestras preocupaciones”, afirmó.

La inauguración del Acueducto Complementario, que debería ser motivo de celebración, se convierte en un escenario de incertidumbre y desconfianza para los ibaguereños. La administración de Aranda enfrenta un reto crucial: demostrar que este proyecto realmente beneficiará a la ciudad y que se están tomando las medidas adecuadas para garantizar su funcionamiento eficaz.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba