
Avanzan obras de infraestructura vial en el suroriente del Tolima
García informó sobre la pavimentación de 6.5 kilómetros en el corredor Prado-Dolores-Alpujarra.
La Gobrrnación del Tolima, avanza en importantes proyectos de infraestructura vial que buscan mejorar la conectividad en diversas zonas del departamento. La secretaria de Infraestructura del Tolima, Sandra Liliana García, detalló en Conlaverdad.com la ejecución de las obras clave y los tiempos previstos.
Entre los proyectos más importantes, García informó sobre la pavimentación de 6.5 kilómetros en el corredor Prado-Dolores-Alpujarra, en el suroriente del Tolima, una obra que ya cuenta con un 12% de ejecución. Esta intervención es vital para mejorar el tránsito en una zona estratégica del departamento, facilitando el acceso y el transporte de productos agrícolas.
Otro proyecto en marcha es la construcción de obras de drenaje en el corredor vial Melgar-Icononzo, en el oriente del Tolima. Estas obras son fundamentales para mejorar la seguridad y la durabilidad de la vía, que frecuentemente sufre por las fuertes lluvias y el deterioro de la infraestructura actual.
Otro de los proyectos más esperados es la construcción del puente sobre el río Venadillo, en el sector de Palobayo, que conecta la vía Palobayo-Ambalema. Con una inversión de 7.300 millones de pesos, con este proyecto se busca mejorar la conectividad en esta área rural, permitiendo un acceso más rápido y seguro a las poblaciones cercanas.
“Ya hemos construido toda la infraestructura del puente y tenemos lista la superestructura metálica. En los próximos días, procederemos con el lanzamiento de la superestructura, ya que estamos finalizando los estribos y la cimentación profunda”, explicó García.
La secretaria de Infraestructura también dio un panorama sobre los plazos de entrega de estas obras. “El puente Palobayo estará listo para finales de este año, mientras que los proyectos de pavimentación y drenaje en Melgar-Icononzo y Prado-Dolores se finalizarán a principios del próximo año”, aseguró García.