Capacitan a aliados estratégicos del programa Anti contrabando en Tolima
El Grupo GOAT, ‘Con seguridad legal en el territorio’, mediante capacitaciones busca prevenir, controlar y sancionar el contrabando de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas, que ingresen a nuestro departamento de forma ilegal, ejerciendo planes operativos y mecanismos preventivos contra la evasión fiscal el contrabando en cumplimiento de la ley.
Como parte del compromiso con la comunidad, la Federación Nacional de Departamentos (FND), la Secretaría de Hacienda, a través del Grupo Operativo Anti contrabando del Tolima, (GOAT), visitaron el Complejo Policial de Picaleña, realizando una jornada de capacitación con miembros de la Sijin adscritos a la Metropolitana de Ibagué, que comprende los municipios de Cajamarca, Alvarado, Piedras e Ibagué.
Esta capacitación además de lograr una articulación interinstitucional, tiene como objetivo primordial salvaguardar las finanzas públicas y la salud pública del departamento. De igual forma, lograr impactar a las personas que comercializan y distribuyen productos ilegales y de contrabando,
“Se llevó a cabo la capacitación a un grupo de funcionarios de la Sijin, Metib, uno de nuestros más importantes aliados estratégicos, aprendieron a identificar cigarrillos, licores, cervezas y aperitivos de contrabando y/o adulterados, con esto se busca aunar esfuerzos institucionales para combatir estos flagelos que afectan el área metropolitana de Ibagué, y el departamento en general, para proteger la salud de los tolimenses y fortalecer el recaudo del impuesto al consumo para la salud, la educación y el deporte”, así lo afirmo, Diego Liévano, miembro del GOAT.
Finalmente, el Grupo GOAT, se hace un llamado a la población en general al no consumo de productos ilegales y de contrabando.