Denuncia penalmente al alcalde de Cajamarca por el nombramiento irregular de funcionario inhabilitado
Pachón fue condenado en 2012 por el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Ibagué a una pena de 13 años de prisión, junto con la inhabilitación para ejercer cargos públicos por el mismo periodo.
Conlaverdad.com estableció, que José Iván Ducuara Vásquez, veedor ciudadano, interpuso denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación en contra el alcalde de Cajamarca, Camilo Ernesto Valencia, y el exdirector de la Unidad de Servicios Públicos, Javier Arturo Pachón Reina. En la queja, se señaló que estos funcionarios habrían incurrido en el delito se prevaricato por acción al nombrar a una persona legalmente inhabilitada para ejercer cargos públicos.
El caso, giró en torno al nombramiento de Javier Arturo Pachón Reina como director de la Unidad de Servicios Públicos. Según la denuncia, Pachón fue condenado en 2012 por el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Ibagué a una pena de 13 años de prisión, junto con la inhabilitación para ejercer cargos públicos por el mismo periodo. El hoy exfuncionario, un exmilitar del Ejército Nacional, fue hallado culpable de tortura agravada y lesiones personales en concurso homogéneo y heterogéneo. Los hechos incluyeron al parecer graves abusos cometidos en contra de subalternos, a quienes sometió a vejaciones físicas y psicológicas, incluidas torturas con hormigas y tizones encendidos.
A pesar de esta condena, y aunque ya recobró su libertad tras cumplir parte de la pena, la inhabilidad para ejercer funciones públicas estaba vigente, tal como lo confirmó la Procuraduría General de la Nación. Sin embargo, el alcalde Camilo Ernesto Valencia ignoró esta inhabilitación y procedió a designar a Pachón en un cargo público, lo que constituyó, según la denuncia, un claro caso de prevaricato por acción, es decir, una decisión manifiestamente contraria a la ley.
La denuncia no solo expuso la ilegalidad del nombramiento, sino que también trajo a la luz el oscuro historial de Javier Arturo Pachón. Los cargos por los que fue condenado involucran torturas de una crueldad desmedida: humillaciones, golpes y quemaduras.
El proceso judicial contra Pachón llegó hasta el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, que ratificó parcialmente la sentencia en 2014. Sin embargo, este exmilitar logró posicionarse en la Alcaldia de Cajamarca en un nombramiento que ignoró deliberadamente el mandato de la ley.
Este medio de comunicación, consultó al mandatario de la despensa Agrícola de Colombia, Camilo Valencia. El alcalde, sostuvo que el nombramiento de Pachón Reina en su administración, fue realizado por el director de Talento Humano, debido a que el hombre no presentó inhabilidad alguna en ese momento. Valencia dijo estar tranquilo y dispuesto a responder ante el ente acusador.