Ciudad

Denuncian a la Alcaldía por irregularidades en la programación de rutas para las busetas en Ibagué

Este seguimiento minucioso y reiterado de las programaciones diarias revela una tendencia preocupante de negligencia y falta de gestión adecuada por parte de la administración de Johana Aranda.

En una denuncia que pone en jaque al Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de Ibagué, representantes de las principales empresas de transporte urbano han elevado un derecho de petición, reclamando respuestas claras y contundentes sobre la programación del plan de rodamiento de los vehículos de transporte público colectivo.

La misiva, dirigida a la Superintendencia de Transporte, Alcaldía de Ibagué y la Secretaría de Movilidad, señala serias irregularidades y una falta de respuesta adecuada desde mayo de 2018.

Hernán Quiñones Ariza, Paula Katerine Ramos Navarro y Paola Torres Aguiar, líderes de las empresas operadoras, acusan a la Secretaría de Movilidad de incumplir con las normativas vigentes y de una gestión deficiente en la programación diaria de los vehículos.

El documento, que detalla los constantes incumplimientos, enfatiza que estos problemas no solo afectan la operatividad de las empresas, sino que también perjudican gravemente a los usuarios del transporte público de la ciudad. «La falta de una programación eficiente y conforme a la ley está llevando al colapso del servicio, afectando a miles de ciudadanos que dependen del transporte público para sus actividades diarias», afirman los firmantes.

Los representantes de las cooperativas han exigido una respuesta oportuna y de fondo. «No podemos seguir permitiendo que la ineficiencia administrativa ponga en riesgo el sistema de transporte de toda una ciudad. Necesitamos soluciones inmediatas y la implementación de un plan de rodamiento que cumpla con las regulaciones establecidas», subrayan en su comunicado.

La situación no es nueva. Según el informe N°19, fechado el 5 de diciembre de 2023, ya se había evidenciado una falta de cumplimiento con el decreto 1079 de 2015 en las programaciones efectuadas por la Secretaría de Movilidad.

Este seguimiento minucioso y reiterado de las programaciones diarias revela una tendencia preocupante de negligencia y falta de gestión adecuada por parte de la administración de Johana Aranda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba