
Denuncian a Ministro de Salud de negarse a devolver dinero a excandidato del Pacto Histórico en el Tolima
La pesadilla según relató el entrevistado comenzó cuando Guillermo Alfonso Jaramillo actual Ministro de Salud, asumió el papel de gerente de campaña del Pacto Histórico.
En un relato impactante que pone al descubierto la cloaca de la política colombiana, Freddy Mosquera, excandidato al Senado bajo la bandera del Pacto Histórico, ha revelado una trama de presunta corrupción y persecución política que involucra de lleno al actual ministro de Salud tolimense Guillermo Alfonso Jaramillo.
Mosquera ventiló detalles sobre un proceso electoral que, en lugar de reflejar la democracia, se convirtió en un desolador ejemplo de avaricia y nepotismo. En entrevista en Conlaverdad.com el excandidato nos transportó al pasado, a un momento en que la promesa de una política más justa se desmoronaba ante sus ojos.
Todo comenzó, cuando Freddy Mosquera luchaba por asegurarse un lugar en la lista del Pacto Histórico al Senado en el 2022. Pese a que había gestionado y tramitado el aval del Polo Democrático y había tomado medidas para financiar su campaña, pronto se dio cuenta de que las aguas en la política colombiana estaban más turbias de lo que imaginaba.
La pesadilla según relató el entrevistado comenzó cuando Guillermo Alfonso Jaramillo actual Ministro de Salud, asumió el papel de gerente de campaña del Pacto Histórico. Según él, este nombramiento desencadenó una implacable persecución destinada a relegarlo al olvido político. El político aseguró a este medio que Guillermo Alfonso en su rol de gerente, gestionó un crédito por 15 mil millones de pesos, para atender los gastos de la campaña a nivel nacional, recursos que tenían ser invertidos para asumir los gastos de los candidatos, pero lamentablemente eso nunca se dio.
A pesar de los 32 millones de pesos que, invertido para financiar su campaña, Mosquera se vio obligado a ingresar ese dinero en una cuenta a nombre de Jaramillo, quien posteriormente se negó a reconocer la deuda.
Lo que hace que esta historia sea aún más insidiosa es fue cuando Freddy Mosquera afirmó que, en un principio decidió no hacer pública la situación, creyendo que podría encontrar una solución internamente. Sin embargo, después de mucho tiempo y esfuerzo sin respuesta, se vio obligado a emprender acciones legales, presentando dos tutelas para intentar recuperar lo que legítimamente le correspondía.
Las cifras son abrumadoras: Mosquera habla de gastos por 32 millones de pesos, pero la contabilidad del Pacto Histórico solo reconoce 28 millones de pesos, de los cuales únicamente 15 millones fueron entregados como recursos efectivos para la campaña.
La respuesta de Guillermo Alfonso Jaramillo cayó con un baldado de agua fría para el quejoso. El actual Ministro de Salud, señaló que ya no tiene responsabilidad en el asunto, alegando que como ya no es gerente de campaña, no está obligado a resolver estos problemas.
Mosquera no dudó en señalar la persecución política como la raíz de este escándalo. Expresó que aquellos que no son incondicionales a los Jaramillo, se ven excluidos y marginados.