Ibagué

Destapan múltiples irregularidades financieras y administrativas en la USI

Se rajó la USI, es la era del exgerente Jorge Cabrera.

La Contraloría de Ibagué emitió un concepto financiero negativo sobre la gestión de la Unidad de Salud de Ibagué (USI E.S.E.) durante la vigencia 2024, bajo la administración de Jorge Cabrera, ‘hurtadista’ triple A.. El ente fiscalizador determinó el no fenecimiento de la cuenta tras detectar inconsistencias significativas en los procesos financieros, presupuestales y contractuales.

El documento final de Auditoría Financiera, de Gestión y Resultados reveló fallas críticas en la administración contable, la gestión de inventarios, la conciliación de información presupuestal y el manejo de los contratos. Entre los hallazgos más relevantes se destacan:

  • Inconsistencias presupuestales en las plataformas CHIP, CUIPO y SIA Observa, afectando la confiabilidad de los registros financieros.
  • Deficiencias en planeación y ejecución del presupuesto, con proyecciones de ingresos inexactas y desequilibrios financieros.
  • Control de inventarios debilitado, con faltantes superiores a $1,9 millones, ausencia de procedimientos documentados y falta de conciliación entre almacén y contabilidad.
  • Irregularidades en la cartera, con giros directos no identificados por $6.265 millones, no reflejados en los estados financieros.
  • Fallas contractuales, incluyendo omisión en la publicación de documentos en SECOP y SIA Observa, retrasos en la entrega de información y deducción irregular de estampillas municipales.

El informe también advierte sobre un deterioro en la sostenibilidad financiera de la entidad. La razón corriente de 0,96 y un capital de trabajo negativo superior a $1.000 millones reflejan serios problemas de liquidez. La USI además reportó una rentabilidad negativa y un déficit operacional de más de $4.700 millones, lo que compromete su estabilidad futura.

Aunque el control interno contable obtuvo una calificación de 4,06 sobre 5, la Contraloría advirtió que persisten deficiencias en conciliaciones, registros contables y verificación de inventarios.

El informe deja en evidencia que la USI enfrenta riesgos serios en su operación y estabilidad, mientras la gestión de Jorge Cabrera dejó más preguntas que respuestas sobre la administración de los recursos de la salud en Ibagué.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba