
Dos mujeres encabezan la lista para contralora de Ibagué y encienden la pugna entre Aranda y Hurtado
La Corporación Universidad de la Costa (CUC) fue seleccionada por el Concejo por $18 millones.
Conlaverdad.com conoció en exclusiva los resultados de las pruebas de conocimiento aplicadas a los aspirantes al cargo de contralor de Ibagué, realizadas el pasado sábado, en las que participaron 35 aspirantes. En esta fase del proceso se conocieron los tres nombres que encabezan el listado, cada uno con un peso político que no pasa desapercibido.
En primer lugar, con 98 puntos, figura Francy Johanna Ardila Salazar, quien cuenta con el respaldo del exalcalde Andrés Fabián Hurtado. Su nombre ha despertado suspicacias no solo por el apoyo del exmandatario, cuya sombra aún ronda el Palacio Municipal, sino también por las investigaciones que marcaron su paso por las entes de control de Ibagué y Melgar.
En segundo lugar figuró Olga Lucía Liévano Rodríguez, con 96 puntos, identificada como la candidata de la alcaldesa Johana Aranda. La cercanía de la exsecretaria de Movilidad de Hurtado, con el gobierno de turno abrió el debate sobre la independencia real del ente de control frente a la administración municipal.
El palo de la jornada fue Diego Ricardo Arias Acosta, con 90 puntos, quien sorprendió al ubicarse entre los tres mejores sin exhibir respaldo político conocido.
La selección final se llevará a cabo el 16 de noviembre, cuando el Concejo Municipal elegirá al sucesor de Edna Margarita Murcia Mejía, actual contralora. Mientras tanto, el panorama político se tensa y la disputa entre los respaldos de Hurtado y Aranda comienza a perfilarse como una nueva batalla por el control fiscal de la ciudad.
Es de recordar que la Corporación Universidad de la Costa (CUC) fue seleccionada por el Concejo mediante el contrato 135-2025, por $18 millones, para diseñar, aplicar y evaluar las pruebas, acuerdo suscrito el 5 de agosto de 2025.