Ibagué

El abandono del CAPA: Alcaldía de Ibagué sigue dejando a su suerte a los animales

A pesar de las advertencias previas, el CAPA sigue operando con una preocupante escasez de personal.

La Personería de Ibagué, volvió a evidenciar el estado crítico del Centro de Atención y Protección Animal (CAPA). Tras una segunda visita, el panorama sigue siendo desolador: animales desatendidos, falta de personal y una administración que no ha mostrado voluntad para garantizar el adecuado funcionamiento de este espacio.

Falta de personal: un problema que persiste

A pesar de las advertencias previas, el CAPA sigue operando con una preocupante escasez de personal. Con cerca de 170 animales bajo su cuidado, la ausencia de operarios suficientes compromete la limpieza, la alimentación y la atención en salud. Es un problema que no solo vulnera el bienestar de los animales, sino que también expone la negligencia de la Alcaldía en su deber de protegerlos.

El Mega CAPA, que se suponía sería un proyecto modelo, hoy enfrenta el mismo mal de siempre: promesas sin ejecución. Sin un equipo humano suficiente y calificado, la idea de un refugio eficiente se convierte en una simple ilusión.

¿Un pequeño avance o una cortina de humo?

Durante la visita, la Personería encontró una mayor cantidad de alimento disponible para los animales. Sin embargo, este mínimo avance no oculta el resto de las deficiencias que persisten en el CAPA. Garantizar alimento no es suficiente si las condiciones generales siguen siendo precarias.

El control ejercido por la Personería ha obligado al gobierno de Johana Aranda, a moverse, pero el problema de fondo sigue sin resolverse. Lo mínimo que se espera es que el CAPA funcione en óptimas condiciones, sin la necesidad de constantes llamados de atención.

La Unidad Móvil, otra promesa incumplida

La falta de personal no solo afecta el refugio, sino también la operación de la Unidad Móvil, un recurso clave para atender casos en toda la ciudad. Su paralización es otro reflejo de la ineficiencia administrativa y la falta de interés por fortalecer la protección animal en Ibagué.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba