
El Espinal, la ‘meca’ del maltrato contra las mujeres en el Tolima
La falta de denuncias es un fenómeno preocupante en el departamento.
Luz Nelly Arbelaez, secretaria de la Mujer del Tolima, reveló a Conoaverdad.com la alarmante cifra de casi 1,400 mujeres que han reportado casos de violencia intrafamiliar y sexual ante la Policía. Este dato, aunque significativo, podría ser solo la punta del iceberg, ya que muchas afectadas no se atreven a denunciar por miedo o desconfianza en las autoridades. «Estamos arrancando con un observatorio que integrará estas cifras y nos permitirá tener una visión más clara de la situación,» afirmó Arbelaez.
La falta de denuncias es un fenómeno preocupante, ya que muchas víctimas llegan a los hospitales sin reportar sus casos. «Es crucial que las mujeres entiendan que no están solas. Disponemos de un equipo de abogados y Casa de Refugio para garantizar su seguridad mientras los procesos judiciales avanzan,» agregó la funcionaria.
Entre los municipios del Tolima, El Espinal se destaca como el más afectado por la violencia contra la mujer, liderando una «lista negra» que no cesa de crecer. «Fresno le sigue en esta triste estadística, especialmente en casos de violencia sexual. Estamos trabajando en comités de prevención junto a las autoridades para hacer frente a esta crisis,» declaró.
El llamado de la secretaria es claro: «Es fundamental que las mujeres denuncien. Necesitamos que hablen y se hagan visibles. Solo así podremos combatir la violencia y construir un entorno más seguro para todas.»