Ibagué

El ‘festín financiero’ de la administración Aranda: préstamos millonarios y obras paralizadas en Ibagué

En el año 2020, el gobierno de Andrés Fabian Hurtado, solicitó un empréstito de 105,000 millones de pesos. Sin embargo, a la fecha, casi el 50% de ese monto, unos 43,000 millones aún no ha sido desembolsado.

El concejal de Ibagué, Jorge Bolívar, lanzó serias acusaciones contra la administración de Johana Aranda, señalándola de manejar el presupuesto del municipio que, en sus palabras, raya en la irresponsabilidad. El presupuesto de 1.4 billones de pesos que se presentó para el próximo año, según el cabildante de la oposición, no solo arrastra una falta de ejecución de recursos millonarios, sino que también incluye un endeudamiento adicional sin resolver los problemas previos.

Un empréstito a medias y recursos sin ejecutar

En el año 2020, el gobierno de Andrés Fabian Hurtado, solicitó un empréstito de 105,000 millones de pesos. Sin embargo, a la fecha, casi el 50% de ese monto, unos 43,000 millones aún no ha sido desembolsado. «Es increíble que tres años después aún no se hayan ejecutado estos recursos”, señaló Bolívar.

Pero eso no es todo: el concejal también denunció que parte del dinero desembolsado simplemente no se ha invertido, y mientras tanto, el Municipio sigue pagando intereses de préstamos que no se traducen en obras para la ciudad.

Obras inconclusas: el ‘puente fantasma’ y la Concha Acústica

Entre los ejemplos de recursos no ejecutados, el concejal de la oposición mencionó el llamado ‘puente fantasma’  en la calle 60 con Quinta, una obra donde se destinaron más de 9,000 millones de pesos, de los cuales 8,000 siguen guardados en los bancos generando intereses. Este puente, lejos de ser una realidad, ha quedado como un símbolo de despilfarro, según el concejal. «Pagamos intereses y capital, pero no hay puente”, dijo.

Un caso similar ocurre con la Concha Acústica, un proyecto donde se destinaron más de 6,000 millones de pesos, pero que hasta ahora no ha avanzado. Bolívar además expresó que el contrato sigue sin suscribirse, y que, mientras tanto, el Municipio paga intereses sin que los ciudadanos vean resultados.

¿Otro empréstito sin resolver los problemas previos?

La propuesta de presupuesto de la mandataria Johana Aranda para este 2024 ya incluye un nuevo empréstito de 150,000 millones de pesos. «Están sumando deuda sin haber ejecutado la anterior”, enfatizó. A esto se suma un déficit de 267,000 millones de pesos, lo que indica, según el concejal, que la administración plantea gastos sin saber de dónde saldrá el dinero para cubrirlos.

‘Silencio cómplice’ de la Contraloría

Ante estos hechos, el entrevistado cuestionó el papel de los entes de control, en especial de la Contraloría de la ciudad dirigida por Edna Margarita Murcia Mejía, a la que señaló de mantener un ‘silencio cómplice’. Según él, el ente de control debería actuar ante el posible detrimento patrimonial que generan estas prácticas financieras.

Citó como ejemplo los 1,800 millones de pesos en intereses pagados por el préstamo del ‘puente fantasma’, una suma que, aseguró, representa una pérdida económica significativa para la ciudad. «La Contraloría sigue en silencio. Ya es hora de que actúe y señale responsables”, afirmó.

¿Hurto o descuido?

Bolívar no dudó en señalar que, a su juicio, la situación podría ir más allá de una simple falta de ejecución. Al ser preguntado sobre el destino del dinero, fue enfático: «Parece que se lo hurtaron, porque no aparece por ningún lado”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba