Tolima

El invierno tiene a Villahermosa con vías colapsadas y comunidades afectadas

Las rutas más críticas, aquellas que conectan con el volcán Nevado del Ruiz .

En medio de las fuertes lluvias y el deterioro de la infraestructura vial, Villahermosa intenta salir adelante. Su alcalde, Iván Mauricio Pulido Rodríguez, asegura que el clima ha dado una tregua y permite avanzar con los trabajos de mantenimiento vial, una demanda constante de la comunidad. “Ha habido una mejoría en el clima, ya las condiciones nos permiten llegar a las vías terciarias y estamos haciendo mantenimiento, que es lo que la comunidad nos reclama en este momento”, explicó.

Las rutas más críticas, aquellas que conectan con el volcán Nevado del Ruiz y las veredas Samaria, Guayabal y Siberia, se encuentran prácticamente colapsadas. “Vamos a intervenir esta ruta de unos 16 kilómetros, vital no solo para la movilidad, sino también para la seguridad ante una eventual emergencia volcánica”, precisó.

La vía secundaria que conecta Villahermosa con el Líbano y Casablanca también es prioritaria. Con la asignación de un kit de maquinaria por parte de la Gobernación del Tolima, se han realizado labores de acondicionamiento. Sin embargo, se necesita más inversión para que esta vía realmente garantice una movilidad segura y eficiente “Estamos gestionando la apropiación de 30 mil millones de pesos con el gobierno departamental para el mejoramiento y acondicionamiento de esta vía”, indicó.

A pesar de los esfuerzos, la realidad es que Villahermosa enfrenta situaciones complejas en varios tramos críticos. La vía secundaria hacia Armenia y la red terciaria Yarumal-Las Pavas, que conecta con Armero Guayabal y la vía nacional, son áreas neurálgicas que requieren intervención urgente. “Igual tenemos más de 135 kilómetros de vías rurales que necesitamos mejorar. El reto es grande, pero seguimos trabajando”, expresó el alcalde.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba