Ibagué

El millonario déficit que enfrenta la USI en la Alcaldía de Johana Aranda

Luego de meses de advertencias y publicaciones exclusivas de Conlaverdad.com la administración de Johana Aranda finalmente reconoció el preocupante déficit presupuestal de la Unidad de Salud de Ibagué.

Luego de meses de advertencias y publicaciones exclusivas de Conlaverdad.com la administración de Johana Aranda finalmente reconoció el preocupante déficit presupuestal de la Unidad de Salud de Ibagué, USI, una crisis que llevó a la salida de la exgerente Aura Acevedo.

La situación salió a relucir durante un debate de control político en el Concejo Municipal, donde el cabildante de gobierno César Franco, criticó duramente el estado financiero de la entidad. Según Franco, la USI pasó de un déficit de $2.900 millones a alarmantes $32.000 millones, un deterioro que calificó como inaceptable y evidencia de una gestión administrativa deficiente.

Franco dijo: “El gerente no puede limitarse a sentarse tras un escritorio esperando que lleguen recursos del Estado. Si las IPS y EPS no salen a ofrecer servicios, simplemente se van a la quiebra porque los gastos superan los ingresos. Eso es lo que estamos viendo en la USI”.

El concejal subrayó que el gerente (e), Jorge Cabrera, tiene el desafío de revertir esta crisis. Es fundamental salir a buscar convenios con las EPS, ofrecer servicios competitivos y eliminar la burocracia innecesaria. Si hay cargos redundantes, deben suprimirse. Solo así se podrá reducir el gasto, mejorar la calidad de los servicios y garantizar la sostenibilidad de la entidad”.

Uno de los principales problemas señalados es la pérdida de convenios con EPS, lo que ha provocado una significativa reducción de ingresos. “La USI, que tiene la mayoría de sedes en Ibagué, debería ser líder en prestación de servicios de salud. Pero si no ofrece calidad y eficiencia, las EPS simplemente retiran sus contratos, y eso es inadmisible”, afirmó.

El concejal también enfatizó la necesidad de un gerente productivo y comprometido: “No basta con tener un gerente carismático y bien relacionado. Necesitamos a alguien que piense en resultados, que haga de la USI una empresa rentable y que ofrezca servicios de calidad con calor humano”.

El entrevistado, expresó su apoyo a que Jorge Cabrera asuma la gerencia en propiedad, por su experiencia en el sector salud y su trayectoria como alcalde. Sin embargo, lanzó una advertencia: Si no trabaja con resultados, la puerta de salida le quedará más cerca. La administración pública no puede seguir siendo un refugio para los amigos de la alcaldesa”.

En cuanto a la posible llegada de Gelver Dimas a la gerencia, Franco fue categórico: No tengo nada en contra de su perfil, pero quien asuma el cargo deberá mostrar resultados concretos. De lo contrario, seré el primero en exigir cuentas”.

La situación financiera y administrativa de la USI no solo refleja la ineficiencia en la gestión de recursos, sino que también afecta la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba