Ciudad

El otro ‘elefante blanco’ de Hurtado y el ingeniero del fallido puente de la 60 que avergüenza a Ibagué

El contrato, adjudicado por la Alcaldía de Ibagué en cabeza de Andrés Fabián Hurtado, en julio de 2023, por un valor de 12 mil millones de pesos, contemplaba la recuperación y adecuación de polideportivos en diferentes barrios y algunos corregimientos de la ciudad.

En medio del deterioro y la frustración los residentes de la Ciudadela Comfenalco, ubicada en la comuna Nueve de Ibagué, denunciaron la inaceptable situación en la que se encuentra el polideportivo del sector. William Lozano, líder de la comunidad, señaló que el proyecto en lugar de traer mejoras, se ha convertido otro  elefantes blanco’ en la ciudad.

«Era un proyecto que debía haberse terminado hace rato, pero por negligencia del contratista Olaguer Agudelo, sigue en el limbo. Solo tiene dos personas trabajando, van colgados, y no es justo. Hacemos un llamado urgente a la alcaldesa Johana Aranda para que envíe personal y constate lo que estamos diciendo. Aquí los niños, adultos y ancianos estamos perjudicados porque dañaron una cancha, y nos han privado del deporte», afirmó Lozano.

Olaguer Agudelo Prieto no es un nombre desconocido en Ibagué. Este ingeniero, que ha sido multado con más de diez mil millones de pesos por el incumplimiento en obras tan importantes como el puente de la calle 60 y los hospitales de Chaparral y Río Blanco, vuelve a estar en el centro de la polémica.

Esta vez, su falta de diligencia ha dejado abandonadas ocho obras en distintos puntos de la ciudad, incluida la Ciudadela Comfenalco, donde los trabajos debían haber sido entregados hace meses.

El contrato, adjudicado por la Alcaldía de Ibagué en cabeza de Andrés Fabián Hurtado, en julio de 2023, por un valor de 12 mil millones de pesos, contemplaba la recuperación y adecuación de polideportivos en diferentes  barrios y algunos corregimientos de la ciudad. Sin embargo, el abandono de las obras ha dejado a las comunidades afectadas y a las inversiones millonarias en el aire, convirtiéndose en el claro ejemplo de la incompetencia y negligencia que caracterizan a Agudelo.

En la Ciudadela Comfenalco, las irregularidades proliferan. «Tenían que techar unas graderías y arreglar la cancha, pero lo único que hicieron fue dañar otra que ya estaba en buen estado. Se invirtieron $ 40 millones en una cancha que ahora está destruida. Es una vergüenza ver cómo se desperdicia el dinero que podría haberse utilizado en mejorar vías o en el cerramiento que prometieron«, añadió el líder comunal.

Lozano se lamentó que, tras todos estos meses, no solo no se han completado las obras prometidas, sino que ahora los habitantes se enfrentan al riesgo de quedarse sin un espacio deportivo seguro. «Nos hablan de un nuevo cerramiento, pero lo único que vemos es que lo van a hacer metálico y con demoras que podrían dejarnos sin nada», comentó. 

El mensaje de comunidad para la alcaldesa Johana Aranda, pupila de Hurtado: «Exigimos que se haga cumplir el contrato. Deben existir pólizas de cumplimiento, y si no actúa ahora, no solo será cómplice de este desfalco, sino que también podría enfrentarse a consecuencias legales por omisión», advirtió Lozano.

La situación en la Ciudadela Comfenalco refleja una problemática que se extiende a lo largo de toda Ibagué. Mientras las obras permanecen paralizadas, los polideportivos que debían ser espacios de integración y deporte se convierten en focos de delincuencia y abandono.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba