Ibagué

El pro-minero que tomará las riendas de la Cámara de Comercio de Ibagué

Es urgente de conocer cuál será la postura de Enciso frente a los megaproyectos mineros que podrían afectar gravemente el ecosistema local.

Tras culminar el ‘novelón’ de la elección del nuevo presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué, que terminó con la designación de Carlos Hernando Enciso, las reacciones no se hicieron esperar. Enciso, quien se impuso finalmente en un proceso lleno de incertidumbres y aplazamientos, ha generado tanto expectativa como preocupación entre diferentes sectores de la ciudad.

Uno de los más críticos fue el concejal de la ciudad, Andrés Zambrano. El cabildante de Alianza Verde, no solo lanzó duros dardos contra Enciso, sino que también recordó su pasado como pro-minero, especialmente su vinculación con la multinacional AngloGold Ashanti, donde ocupó el cargo de exgerente de asuntos corporativos del polémico proyecto minero La Colosa en Cajamarca.

«Hay un tema que nos preocupa profundamente y que ha generado inquietud en la comunidad: el recién elegido presidente de la Cámara de Comercio de Ibagué trabajó en su momento con AngloGold Ashanti, la misma multinacional que pretendía explotar la mina La Colosa, un proyecto que amenazaba con cambiar por completo la vocación de Cajamarca», señaló Zambrano.

El concejal, conocido por su férrea defensa del agua, la vida y el territorio, expresó la necesidad urgente de conocer cuál será la postura de Enciso frente a los megaproyectos mineros que podrían afectar gravemente el ecosistema local. Esperamos que su perspectiva haya cambiado desde entonces», añadió dejando entrever una profunda desconfianza hacia el nuevo líder de la Cámara.

El proceso de elección de Enciso estuvo marcado por constantes aplazamientos y desacuerdos. Desde mayo se iniciaron las expectativas en torno a este nombramiento, pero no fue hasta junio cuando el proceso avanzó, aunque nuevamente se vio frenado por la falta de consenso. En un intento por dar transparencia y legitimidad al proceso, se solicitó la intervención de la Universidad del CESA para llevar a cabo el concurso, primero con una lista de 10 candidatos, luego reducida a cinco.

Entre los nombres que sonaron con fuerza para asumir la Presidencia se destacaron  Óscar Díaz, exdirector de Fenalco, y Patricia Izquierdo Hernández, rectora de la Universidad Cooperativa de Ibagué. No obstante, al final, fue Enciso quien tomó la delantera y asumió la responsabilidad de dirigir el ente cameral.

A pesar de las dudas, lo que se espera ahora es que Enciso logre realizar un trabajo que realmente impulse el crecimiento y desarrollo económico de la región. Con más de 28,000 microempresas en Ibagué, el desafío es inmenso.

Zambrano destacó que una de las preocupaciones más apremiantes es la alta tasa de fracaso entre estas pequeñas empresas, muchas de las cuales se ven obligadas a cerrar debido a la falta de herramientas y apoyo. “Nuestro anhelo es que bajo la presidencia de Enciso, estas empresas puedan no solo sobrevivir, sino prosperar», concluyó el concejal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba