
Excesiva propaganda política y problemas en las mesas de votación, los ‘lunares negros’ de la jornada electoral en Ibagué
La proliferación de propaganda electoral y los inconvenientes con los jurados de votación empañan las elecciones.
En un informe entregado por Milton Restrepo, secretario de Gobierno de la ciudad, se reveló los inconvenientes que se han presentado durante el proceso electoral en la capital del departamento del Tolima.
Según Restrepo, hasta el momento han sufragado 34,367 personas. Sin embargo, en la zona uno, nueve, dos, cuatro, cinco, seis y siete, los datos han experimentado un aumento significativo, con más de 48,000 personas ejerciendo su derecho al voto.
A pesar de esto, la jornada electoral se ha visto afectada por problemas en varias instituciones educativas, como La Normal Superior el INEM, San José Luis Carlos Galán y San Pedro Alejandrino, donde se tuvieron que reemplazar jurados ausentes en las mesas.
El ‘lugar negro‘ de la jornada, se registró en el colegio San Simón. Allí, se investiga la presunta entrega de dos tarjetones marcados a una sufragante por parte de los jurados de una mesa ocho. Las autoridades competentes, incluyendo la Procuraduría y la Policía, actuaron para garantizar la transparencia y la integridad del proceso electoral. Debido a esto, se solicitó a la Registraduría Nacional, retirar a los jurados de esta mesa, asegurando que no generan confianza en la jornada electoral. Además, se está investigando la denuncia de la persona afectada por este presunto delito.
Por otro lado, el ‘Halcón Electoral’ ha producido resultados importantes con dos capturas en Ibagué y continúa tras la pista de aquellos dedicados a la compra de votos. Las autoridades han identificado varios vehículos y personas involucradas en este delito, y se espera que en las próximas horas se realicen capturas significativas en beneficio de la democracia de la ciudad.
Por su parte, la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, informó que el ‘Halcón Electoral’, ha incautado una gran cantidad de propaganda política en los alrededores de los puestos de votación, especialmente en vehículos y personas dedicadas a su distribución.
Hasta el momento, se han incautado más de 5,000 tarjetones, 2,000 tarjetas, volantes y 11 pendones. Además, se produjo la captura de una persona con orden judicial por el delito de feminicidio agravado.