
Exigen coordinación entre Alcaldía y Gobierno Nacional tras primer caso de fiebre amarilla en Ibagué
El cabildante fue enfático en solicitar cuatro acciones inmediatas por parte de la Administración Municipal.
La confirmación del primer caso de fiebre amarilla en Ibagué desató diferentes reacciones, entre ellas la del concejal Andrés Zambrano, del partido Alianza Verde, quien urgió a las autoridades municipales y al Gobierno Nacional a trabajar de manera articulada para contener la posible propagación del virus. El cabildante no solo hizo un llamado a tomar medidas inmediatas, sino que también exigió dejar de lado las diferencias políticas entre los niveles de gobierno en medio de una posible emergencia sanitaria.
Zambrano mostró su preocupación por el estado de salud de la joven contagiada, quien reside en la comuna Dos, barrio Belencito de esta capital. El cabildante aseguró: “Aquí es importante ya empezar con las medidas necesarias para generar procesos de contingencia que impidan la propagación de lo que se conoce popularmente como la fiebre amarilla”.
El cabildante fue enfático en solicitar cuatro acciones inmediatas por parte de la Administración Municipal:
- Cerco epidemiológico riguroso: “Si ya se conoce el primer caso en la comuna Dos, es urgente establecer el cerco epidemiológico para detectar posibles nuevos contagios y cortar la cadena de transmisión”, afirmó.
- Vacunación masiva en zonas de riesgo: Zambrano pidió priorizar la comuna Uno y la comuna Dos para iniciar las jornadas de vacunación, al ser los sectores en los que se ha identificado el primer caso. “Ya están hablando de algunos puntos de vacunación, pero es indispensable que la información sea clara, pública y ampliamente difundida”, insistió.
- Medidas de prevención colectivas: Además del cerco y la vacunación, el concejal solicitó que se emitan recomendaciones precisas a la ciudadanía sobre cómo prevenir el contagio de la fiebre amarilla, incluyendo información sobre el vector transmisor, el mosquito Aedes aegypti.
- Declaratoria de emergencia sanitaria: Zambrano instó a la alcaldesa Johana Aranda a decretar la emergencia sanitaria en Ibagué para habilitar recursos y tomar decisiones extraordinarias que permitan enfrentar la situación con eficacia.
Sin embargo, más allá de las medidas técnicas, el concejal se refirió al contexto político y a la necesidad de unidad institucional. En ese sentido, criticó los constantes roces entre la Alcaldía, la Gobernación del Tolima y el Gobierno Nacional, y recordó que, ante una emergencia, debe primar el interés ciudadano.
“No puede ser que porque la Alcaldesa o la Gobernadora no se entienden con el Gobierno Nacional, entonces no se vayan a buscar soluciones. Una cosa son las diferencias ideológicas, pero otra muy distinta es la responsabilidad institucional que tienen con los ibaguereños”, señaló.
Zambrano pidió superar los conflictos y tensiones políticas para garantizar una coordinación efectiva que permita gestionar adecuadamente esta situación de salud pública. “Hoy necesitamos al Gobierno Nacional aquí, con toda su capacidad institucional, ayudando a frenar esta emergencia sanitaria”, concluyó.