Extorsión disparada en el Tolima durante 2024 con un subregistro que preocupa
Aunque la reducción en los homicidios representa un avance significativo, el panorama es menos alentador en otros frentes.
Mientras el Tolima celebra una reducción del 28% en los homicidios este año, recientes hechos de violencia en el municipio de Ataco y un alarmante aumento de la extorsión evidencian que la seguridad sigue siendo un reto en el departamento. Así lo expuso la gobernadora Adriana Magali Matiz.
“Ataco está viviendo una problemática relacionada con el microtráfico, lo que ha generado tres homicidios en los últimos días. Estamos implementando una estrategia focalizada para reforzar la seguridad en esta zona del sur del departamento”, afirmó la mandataria, subrayando la urgencia de actuar frente a estos brotes de violencia.
Aunque la reducción en los homicidios representa un avance significativo, el panorama es menos alentador en otros frentes. Según Matiz, la extorsión ha aumentado un preocupante 65% en comparación con el año anterior, una cifra que podría ser aún mayor debido al subregistro, ya que muchas víctimas optan por no denunciar.
“Nos enfrentamos a un problema serio: el temor a denunciar permite que estos delitos sigan ocurriendo. Necesitamos que la ciudadanía confíe en las autoridades y aporte información para combatir este flagelo”, expresó.
Para enfrentar estas hechos, la gobernadora destacó que el Plan Regional de Seguridad se está ejecutando con estrategias adaptadas a las particularidades de cada zona del Tolima.
“En el norte, el centro y el sur del departamento tenemos dinámicas delictivas distintas, y es nuestra responsabilidad actuar en consecuencia”, explicó, enfatizando la necesidad de articular esfuerzos entre las autoridades y la población.
Además de estas estrategias, la mandataria reiteró el compromiso del Gobierno Departamental en reforzar las acciones para garantizar la seguridad en todos los municipios. “Seguimos trabajando de manera incansable para proteger a los tolimenses, pero necesitamos de su colaboración, especialmente en la denuncia de delitos como la extorsión, que tanto daño le hacen a nuestra región”, concluyó Matiz.