
FLT amenazada por pronta invasión del aguardiente antioqueño al Tolima
Desde la gestión del exgobernador Ricardo Orozco Valero, las decisiones apresuradas han afectado gravemente la estabilidad de la factoría.
La sombra oscura que rodea a la Fabrica de Licores del Tolima (FLT) persiste, con nuevas complicaciones que podrían poner en jaque su futuro. Desde la gestión del exgobernador Ricardo Orozco Valero, las decisiones apresuradas han afectado gravemente la estabilidad de la factoría, ignorando incluso advertencias claras sobre las nocivas consecuencias de abrir las fronteras en el departamento a competidores nacionales.
Prueba de ello, fue el estudio realizado por la Universidad de Ibagué, donde se advirtió a Orozco Valero, que la llegada de productos nacionales impactaría severamente las ventas del aguardiente Tapa Roja, lo que representaría un desastre para la FLT.
A pesar de estas amenaza, la administración anterior decidió seguir adelante con acuerdos que ahora parecen poner en riesgo la supervivencia de la factoría.
La reciente entrevista concedida por el gerente de la Fabrica de Licores de Antioquia (FLA), Esteban Ramos, a Kienyke.com ha puesto nuevamente en tela de juicio las malas desiciones tomadas por el exgobernador, donde el único perdedor es el Tolima.
Ramos anunció la pronta llegada del aguardiente antioqueño a la región, lo que ha generado preocupación entre los habitantes del Tolima que aún mantenían la esperanza que la actual mandataria, Adriana Magali Matiz, pudiera revertir los acuerdos establecidos por la gestión anterior.
«La administración anterior del gobernador saliente firmó un convenio para dejar entrar el aguardiente antioqueño, muy seguramente estaremos en el Tolima. Estamos haciendo primero los análisis y estudios de mercado», señaló Ramos, dejando entrever la inminencia de la llegada de esta competencia directa al territorio tolimense.
Además, dijo tener planes para fortalecer la presencia del aguardiente en el eje cafetero y Santander, lo que aumenta la presión sobre la FLT.