Tolima

Fresno se renueva con megaproyecto vial que transformará su casco urbano

Con obras adelantadas y respaldo institucional, Fresno avanza hacia una transformación urbana impulsada por la experiencia del ingeniero Ricardo Ortigoza.

Se les adelantó la navidad a los habitantes de Fresno, en el norte del Tolima. La Gobernación, en cabeza de Adriana Magali Matiz, adjudicó al Consorcio Vías Fresno 2025 el proyecto de pavimentación de ocho vías que transformará la movilidad en el casco urbano del municipio.

El contrato, con un valor superior a los $5.500 millones, contempla una ejecución de ocho meses. Las obras se concentran principalmente en el centro de la localidad y abarcan las calles que rodean el parque principal, donde se evidenciaban deterioros estructurales y fallas en las redes de acueducto y alcantarillado.

En diálogo con Conlaverdad.com, el ingeniero Luis Ricardo Ortigoza, representante legal del consorcio, explicó que el proyecto incluye la construcción y pavimentación en concreto rígido, además de la renovación completa del sistema de acueducto y alcantarillado.Estamos muy contentos porque ya iniciamos trabajos hace un mes y hemos avanzado de manera significativa. Posiblemente, la próxima semana comenzaremos la pavimentación de la primera cuadra”, afirmó.

El profesional destacó el acompañamiento constante de la Gobernación del Tolima y de la Secretaría de Infraestructura, liderada por Sandra García, quien ha visitado la obra en varias oportunidades. “La comunidad está contenta, el alcalde ha estado muy pendiente y todo avanza a pasos agigantados”, aseguró.

El impacto de este proyecto será evidente para los habitantes. Según Ortigoza, las vías intervenidas estaban en condiciones críticas, con redes colapsadas y tramos prácticamente intransitables.Con estas obras, la movilidad y la calidad de vida mejorarán significativamente. Tendrán andenes, jardines, bahías y, sobre todo, una estructura en concreto hidráulico premezclado que puede durar entre quince y veinte años”, precisó.

Reconocido en el Tolima por su capacidad para entregar las obras antes del plazo contractual, Ortigoza expresó: “Nuestra meta es que para diciembre esté ejecutado cerca del noventa por ciento. Nos caracteriza la planeación anticipada y el trabajo articulado con la comunidad y las veedurías”.

La relación con las veedurías y las juntas de acción comunal ha sido otro factor importante para el avance de los trabajos.Siempre trabajamos de la mano con la comunidad. Son ellos quienes mejor pueden vigilar las obras, porque son los beneficiarios directos. Además, contamos con una interventoría eficiente y con la supervisión permanente de la Secretaría de Infraestructura y de la Gobernación”, enfatizó.

La experiencia del contratista en proyectos de infraestructura pública ha sido determinante para que el proceso avance sin contratiempos. Su metodología, basada en la organización, el diálogo con las veedurías y la coordinación con las autoridades locales, ha permitido una ejecución ágil y transparente. Nuestra prioridad es entregar obras de calidad, con materiales duraderos y bajo los estándares técnicos que exige la ley. En Fresno estamos construyendo vías con concreto hidráulico premezclado, que garantiza una vida útil de hasta veinte años”, explicó.

Con esta intervención, Fresno se encamina hacia una nueva etapa en su desarrollo urbano, bajo el sello del ingeniero Luis Ricardo Ortigoza, sinónimo de cumplimiento, calidad y confianza en la ejecución de obras públicas en el departamento. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba