Tolima

Gerente de la FLT enfrenta el duro informe de la Contraloría por irregularidades en la contratación

Castillo, aseguró que la actual administración ha tomado las riendas de la situación, apostando por la austeridad y la optimización de recursos.

Victoria Castillo, gerente de la Fabrica de Licores del Tolima, se pronunció sobre el resultado de la auditoría realizado por la Contraloría del departamento vigencia 2023, investigación que dejó mal librada a la Factoría, evidenciando irregularidades en el periodo del exgobernador Ricardo Orozco Valero.

Castillo, aseguró que la actual administración ha tomado las riendas de la situación, apostando por la austeridad y la optimización de recursos, lo que ya ha comenzado a mostrar resultados positivos.

En respuesta al informe de la Contraloría, la funcionaria señaló que la auditoría se refiere a la administración anterior y que la actual gerencia viene liderando un plan de mejoramiento que avanza rápidamente. «Hemos logrado viabilidad financiera, y eso es lo que nos respalda. Hoy, los resultados nos muestran que vamos por buen camino. El cariño y apoyo de los tolimenses han sido clave en este proceso».

El plan de choque implementado por la gobernadora del departamento Adriana Magali Matiz, en la Fábrica de Licores ha permitido que la entidad recupere su estabilidad financiera, generando utilidades desde abril de 2024. Según la entrevistada, la empresa ha alcanzado un equilibrio positivo y espera cerrar el año superando las metas de ventas propuestas.

Uno de los puntos críticos en el informe de la Contraloría fue el gasto excesivo en actividades promocionales y degustaciones durante la administración anterior. Castillo explicó que, se implementaron cambios importantes para reducir estos gastos, apostando por una estrategia más austera y eficiente. «Este año decidimos reducir más de 1.500 millones de pesos en programas de degustación y 1.700 millones en contratación, lo que ha permitido que los recursos sean mejor aprovechados», afirmó.

La apuesta por la austeridad ha tenido un impacto directo en los resultados comerciales de la Fábrica, que ha logrado pagar 3.300 millones de pesos en solo 90 días y sigue generando utilidades mes a mes. «Este año hemos demostrado que, con decisiones firmes y el respaldo de nuestra gobernadora, es posible optimizar los recursos sin comprometer la competitividad de nuestra marca», subrayó.

La estrategia implementada en 2024 ha permitido a la Fábrica de Licores del Tolima enfrentar de manera efectiva los desafíos financieros y de competencia. Castillo resaltó que, a pesar de la competencia, la marca ‘Tapa Roja’ sigue siendo un referente en el mercado local y nacional. «Aquí está Tapa Roja, y aquí se queda, porque los tolimeses han demostrado su fidelidad a nuestra marca», enfatizó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba