Salud

Gerente de la USI dejó vencer contratos de médicos y tiene a Ibagué en cuidados intensivos

Sectores como San Juan de la China han pasado más de un mes sin recibir brigadas médicas.

Ibagué enfrenta un delicado déficit de médicos que amenaza la atención en la ciudad y su zona rural. La crisis se originó tras el vencimiento de la mayoría de los contratos de los profesionales de la salud que sostenían los equipos básicos, situación que hoy reduce drásticamente la cobertura y limita la presencia en el área rural.

El gerente de la Unidad de Salud de Ibagué, USI, Jorge Cabrera, reconoció la gravedad del escenario:

La gran mayoría de los equipos ya terminaron su contrato. En la zona rural normalmente disponemos de veinte equipos de salud, pero a diez ya se les venció y los otros diez que siguen activos también pronto culminarán. Con esos diez debo atender toda la zona rural”, señaló.

Sectores como San Juan de la China han pasado más de un mes sin recibir brigadas médicas, pues los pocos profesionales que permanecen contratados deben rotar entre varios corregimientos, sacrificando la regularidad de la atención.

Cabrera explicó que la presencia de los equipos se ha vuelto intermitente y que los servicios de médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales y odontólogos solo llegan a las comunidades de manera esporádica. Una vez contemos con los veinte equipos básicos completos podremos garantizar mayor continuidad. Por ahora, la cobertura es limitada y no da para estar cada ocho o quince días en los puestos de salud”, señaló.

La continuidad de estos equipos depende de los recursos que el Ministerio de Salud aún no ha girado. Según el funcionario, ya se presentó el proyecto para garantizar la financiación y solo falta la viabilidad de la cartera nacional. Mientras tanto, el déficit golpea directamente a las comunidades rurales, que ven cómo se dilata el acceso a servicios médicos básicos.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba