
Gobernadora del Tolima dio ultimátum a secretarios por baja ejecución: invierten o los recursos se trasladan
Este ultimátum de Matiz, puso a temblar a más de un funcionario que tiene engavetados varios proyectos considerados como ejes centrales del Plan de Desarrollo del gobierno seccional.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, dio un ultimátum a varios de sus secretarios de despacho, debido a la baja ejecución presupuestal en algunas dependencias de la administración seccional. El ‘jalón de orejas’ fue confirmado en entrevista exclusiva a Conlaverdad.com por el secretario General de la Gobernación, Carlos Andrés Portela, quien aseguró que la mandataria tiene en la mira a los funcionarios que no han cumplido con las metas de inversión en los proyectos trascendentales para la región.
Portela expresó que, aunque algunas secretarías presentan una ejecución presupuestal importante, otras siguen rezagadas por factores relacionados con la planificación y las condiciones propias de los proyectos. “Hay dependencias que no están cumpliendo con las metas, y por eso la gobernadora ha sido clara: aquel secretario que no ejecute sus recursos será trasladado a otra dependencia”, afirmó.
Este ultimátum de Matiz, puso a temblar a más de un funcionario que tiene engavetados varios proyectos considerados como ejes centrales del Plan de Desarrollo del gobierno seccional, cuyos recursos disponibles deben ser ejecutados antes del 31 de diciembre de este año.
Ante la posibilidad de una crisis o cambios en el gabinete, el secretario General, aclaró que la situación no debe interpretarse como una crisis, sino como un llamado de atención. “Más que crisis o cambios, lo que ha hecho la gobernadora es exigir que todos los días avancemos en la ejecución de los proyectos. La necesidad de los ciudadanos es urgente, y el mandato es claro: debemos responder con inversión y resultados”, subrayó.
El funcionario insistió en que la gobernadora Matiz mantiene una presión constante sobre su equipo, recordándoles diariamente la importancia de avanzar con la ejecución presupuestal. “La gobernadora no deja de insistir en que hay que avanzar porque detrás de cada Secretaría hay una entidad que representa las necesidades de los ciudadanos. No podemos darnos el lujo de fallar en la ejecución de estos recursos”, agregó.
Con proyectos de infraestructura, salud y educación entre otras en marcha, la inversión es clave para transformar la región y responder a las expectativas de la ciudadanía.