
Inician pruebas de ‘Programadores del Futuro’ tras cierre de inscripciones en Ibagué
Con iniciativas como esta, la administración municipal busca acercar a los jóvenes al universo tecnológico y fomentar una generación capaz de pensar, crear y construir desde la programación.
La tecnología dejó de ser un tema lejano para convertirse en una oportunidad real para cientos de jóvenes ibaguereños. El pasado viernes cerró la convocatoria del programa ‘Programadores del Futuro’, impulsado por la Secretaría de las TIC de Ibagué, una apuesta que busca descubrir y formar el talento digital de la ciudad.
“Estamos muy contentos. Cerramos la convocatoria con una gran participación de jóvenes entre los 15 y 26 años. Muchos de ellos nos contaron que siempre habían querido aprender a programar, pero no contaban con los recursos”, explicó Vilma Rivera, secretaria de las TIC.
El programa, diseñado para quienes ya finalizaron el bachillerato o estudian en institutos y universidades, avanza ahora a una nueva etapa: la aplicación de pruebas que permitirán identificar a los aspirantes con mayor potencial para acceder a becas de formación en Python, Java y JavaScript, con énfasis en inteligencia artificial.
Ya comenzó la agenda de visitas a instituciones educativas, con la primera parada en la Francisco de Paula Santander, donde los estudiantes de grado 11 presentaron las pruebas de selección. “Estamos recorriendo los colegios y universidades de Ibagué, en articulación con la Secretaría de Educación, para que todos los jóvenes tengan la oportunidad de participar”, señaló la funcionaria.
En total, 50 colegios, tanto urbanos como rurales, se sumaron al proceso. La secretaria destacó el interés de los estudiantes de las zonas rurales, quienes recibieron al equipo técnico con entusiasmo. “Queremos que la oferta llegue a todos los rincones de Ibagué. En cada visita encontramos jóvenes curiosos, con ideas y ganas de aprender. Es allí donde nace la verdadera innovación”, resaltó.
El proceso de selección contempla dos tipos de pruebas. La primera está dirigida a los estudiantes de grado 11 y mide su razonamiento lógico y pensamiento computacional. La segunda, más avanzada, está diseñada para quienes cursan últimos semestres de carreras relacionadas con ingeniería de sistemas o áreas afines.
A partir de los resultados se seleccionarán los mejores puntajes para otorgar las becas de formación, con el propósito de fortalecer sus competencias digitales y abrirles camino en el mundo del desarrollo de software.
Las pruebas se realizarán durante las próximas dos semanas, y los nombres de los beneficiarios se publicarán en la página oficial de la Secretaría de las TIC y serán comunicados directamente a las instituciones participantes.
Con iniciativas como esta, la administración municipal busca acercar a los jóvenes al universo tecnológico y fomentar una generación capaz de pensar, crear y construir desde la programación.
“Hay talento en Ibagué, y este programa nos permitirá descubrirlo. Es la oportunidad para que muchos jóvenes comiencen a escribir su historia en el lenguaje del futuro”, concluyó Vilma Rivera.



