Inversión del Festival Folclórico a debate de control político en la Asamblea del Tolima
La convocatoria surge tras la necesidad de esclarecer la inversión realizada por la Gobernación en la versión número 50 del Festival Folclórico Colombiano.
El secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro, será citado en los próximos días a un debate de control político ante la Asamblea del departamento.
La convocatoria surge tras la necesidad de esclarecer la inversión realizada por la Gobernación en la versión número 50 del Festival Folclórico Colombiano, según confirmó el diputado Jaime Tocora.
El diputado Tocora subrayó la importancia de la transparencia en la gestión de los fondos públicos. «Respetando nuestras tradiciones y expresiones culturales, tenemos que saber cómo se invirtieron los recursos del departamento en las fiestas del folclor», afirmó. “Necesitamos conocer la administración de estos recursos por parte de la Secretaría de Cultura y la ejecución de las piezas del folclor».
La inquietud no es solo por la transparencia. Tocora expresó serias preocupaciones sobre posibles irregularidades en la contratación de servicios para el festival. «No podemos permitir que en Ibagué y en el departamento de Tolima los recursos se dilapiden o se inflen de manera alarmante. Gracias a denuncias, varios contratos están siendo revisados y modificados«, advirtió.
La controversia se agudiza con el contexto local. «En una ciudad donde los tamales alcanzaron los 20 mil pesos durante las festividades, es crucial que las denuncias sean acompañadas de una rigurosa investigación para permitir que los entes de control actúen», añadió el asambleísta.
Según declaraciones recientes de la gobernadora Adriana Magali Matiz, su administración destinó 4.700 millones de pesos a la edición número 50 del Festival Folclórico Colombiano.
Se espera que el funcionario, proporcione un desglose detallado y transparente de esta inversión durante el debate de control político, ofreciendo claridad y confianza a los ciudadanos tolimenses.