
La brutal muerte de Danger en Anzoátegui, el segundo caso de maltrato animal en menos de dos meses
Aunque la violencia contra los animales está penalizada en Colombia, las condenas son casi inexistentes.
El Tolima se ha convertido en un escenario de horror para los animales. Casos de maltrato extremo ocurren a diario, pero la impunidad sigue reinando. El brutal asesinato de Danger, un perro masacrado en Anzoátegui, ha encendido una vez más las alarmas. No es un hecho aislado: en menos de dos meses, otro caso similar estremeció al municipio con la muerte de Amiga, otra víctima de la barbarie humana.
Ricardo Suárez, secretario del Interior del Tolima, confirmó lo que ya es una triste realidad: el maltrato animal es un problema sistemático en el departamento. A diario se reportan casos de violencia contra perros, gatos y hasta animales silvestres. Sin embargo, la respuesta de las autoridades sigue siendo deficiente. “Le dimos informe de manera inmediata a la Fiscalía General de la Nación para que activaran la ruta con la Policía, pero sabemos que el sistema es lento y los casos no avanzan como deberían”, admitió.
Aunque la violencia contra los animales está penalizada en Colombia, las condenas son casi inexistentes. La falta de investigadores y el colapso del sistema judicial hacen que los responsables de estos actos atroces sigan libres. Mientras tanto, las cifras de crueldad animal siguen en aumento. “Esperamos que la Fiscalía fortalezca estos grupos de investigación, porque la impunidad solo perpetúa la violencia”, señaló.
Según el funcionario, algunos alcaldes hacen su trabajo, pero otros simplemente ignoran la gravedad del problema. Pese a la urgencia, muchos municipios no han implementado estrategias de protección animal ni han creado las Juntas Municipales de Protección Animal, dejando a los animales a merced del abuso.