Ibagué

La escandalosa nómina del IBAL: un derroche injustificable y desmedido

Sorprendentemente, muchos de estos funcionarios devengan salarios mensuales que oscilan entre los $12 y $14 millones, en este 2024.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado IBAL, la única entidad que le queda a la ciudad, ha sido convertida en un vergonzoso bastión de derroche y privilegio. Los gerentes de los últimos tiempos han cruzado la línea del descaro, utilizando la empresa como un fortín político mientras cargan a los ciudadanos con una nómina desproporcionada y el servicio cada vez más precario.

Conlaverdad.com tuvo acceso a la lista detallada de los empleados del IBAL. Dentro del completo desglose allegado a este medio, se evidenció que más de 426 trabajadores son responsables de mantener entre comillas en pie un buen servicio para los habitantes de Ibagué.

Sorprendentemente, muchos de estos funcionarios devengan salarios mensuales que oscilan entre los $12 y $14 millones, en este 2024, sin contar horas extras ni beneficios adicionales, primas legales y extralegales; adicionalmente, todos ellos sindicalizados y algunos incluso ostentan cargos directivos.

Dentro del conglomerado se observó la creación de cargos directivos con nombres propios, los cuales han sido sindicalizados para evitar su remoción.

Estos son los beneficios en el IBAL:

  • Erika Palma: Gerente del IBAL. Salario básico $16 mensuales.
  • Ivonne Yuliana Oejuela Logreira: Jefe de Gestión de Proyectos. Salario $14 millones mensuales.
  • Alfonso Augusto del Campo Naget: Jefe de Gestión de Matriculas. Salario $14 millones mensuales.
  • Heylen Alexandra Medina Castañeda: Jefe de Gestión Recursos Físicos y Servicios Generales. Salario $14 millones mensuales.
  • Javier Piedrahita Sarmiento: Jefe de Gestión Documental. Salario $14 millones mensuales.
  • Diana Alexandra Guzmán Malca: Jefe de Gestión Humana. Salario $14 millones mensuales.
  • José Ricardo Carrasco Bachiller: Jefe Gestión Financiera. Salario $14 millones mensuales.
  • Carlos Andrés Camacho Acuña: Jefe de Gestión de Sistemas. Salario $14 millones mensuales.
  • Carlos Andrés Medina Arevalo: Jefe de Gestión de Acueducto. Salario $14 millones mensuales.
  • Juan Carlos Nuñez González: Jefe de Gestión de Control de Pérdidas. Salario $14 millones mensuales.
  • Lady Joanna Bonilla Medina: Jefe de Gestión de Alcantarillado. Salario $14 millones mensuales.
  • Liliana González Mora: Jefe del Grupo de Facturación y Recaudo. Salario $14 millones mensuales.
  • César Augusto Jimenez Pareja: Jefe Gestión de Atención al Cliente y PQR. Salario $14 millones mensuales.
  • Wilinton Jaramillo Herrera: Jefe Gestión y Atención al Cliente y PQR. Salario $14 millones mensuales.
  • Johanna María Cazares Hernández: Jefe Gestión de Cartera. Salario $14 millones mensuales.

A esta lista se suman otros empleados que disfrutan de jugosos sueldos:

  • Willian Quiroga Vargas: Dirección de Planeación. Salario $10 millones mensuales.
  • Zaira Tatiana Orjuela: Área de Comunicaciones. Salario $10 millones mensuales.
  • Luz Marina Yara Acosta: Gestión de Contabilidad. Salario $10 millones mensuales.
  • Andrés Orlando Waltero Angarita: Gestión de Acueducto. Salario $10 mensuales.
  • Ruth Helena Salazar Torres: Aseguramiento en Calidad de Agua. Salario $10 millones  mensuales.
  • Alexi Liliana Buitrago Caycedo: Gestión Ambiental. Salario $10 millones mensuales.
  • Ana María Morales Aguilar: Dirección Administrativa y Financiera. Salario $10 millones mensuales.

Además, la lista continúa, revelando una preocupante expansión de los gastos en personal dentro del IBAL:

  • Secretario General de la entidad: $13 millones mensuales.
  • Dos asesores de gerencia: $11 millones cada uno.
  • Tesorero y Almacenista: $11 millones mensuales cada uno
  • Tres profesionales: $8 millones de mensuales cada uno.
  • 27 empleados con sueldos de $6 millones 800 mil pesos mensuales cada uno.
  • 24 técnicos administrativos con sueldos de $5 millones 600 mil pesos mensuales cada uno.
  • 27 empleados con sueldos de $5 millones 200 mil pesos mensuales cada uno.
  • 10 empleados con sueldos de $5 millones mensuales cada uno.
  • 15 supervisores de terreno con sueldos de $4 millones 500 mil pesos mensuales cada uno.
  • 14 secretarías con sueldos de $4 millones 500 mil pesos mensuales cada uno.
  • Cuatro operarios calificados con sueldos de $4 millones 500 mil pesos mensuales cada uno.
  • 39 auxiliares administrativos con sueldos de $4 millones de pesos mensuales cada uno.
  • 53 operarios con sueldos de $3 millones 800 mil pesos mensuales cada uno.
  • 48 operarios con sueldos de $2 millones 500 mil pesos mensuales cada uno.

Esta lista descarada de privilegios contrasta severamente con la realidad de los servicios ofrecidos a la comunidad, que se ven cada vez más afectados por la falta de agua y la gestión desastrosa de la gerente Erika Palma, cuota directa del exalcalde Andrés Fabián Hurtado y papá político de la actual alcaldesa de la ciudad Johana Aranda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba