La jugadita del alcalde de El Espinal para entrar en el negocio de la recolección de basuras
Además de la recolección de basura, la administración municipal también asumiría el servicio de alumbrado público.
El alcalde del municipio de El Espinal Wilson Gutiérrez Montaña, entrará hacerle competencia directa a la empresa privada que presta el servicio de recolección de basura de la población ‘pelachiva’, esto por cuenta de los elevados costos que se cargan en el servicio de energía que cobra Celsia
Conlaverdad.com logró establecer en exclusiva, que la iniciativa de Montaña busca reducir significativamente el gasto de los hogares espinalunos, que se ven afectados por tarifas excesivas. Según el secretario de Gobierno, Carlos Barrera, esta decisión administrativa buscará beneficiar a los estratos 2 y 3, donde los residentes pagan hasta el 50% de su factura de energía debido al servicio de aseo.
Además de la recolección de basura, la administración municipal también asumiría el servicio de alumbrado público, con la intención de mejorar la iluminación y las vías de la población. Esta medida, pondría fin a una concesión de más de 20 años, se espera que entre en vigencia a partir de mayo, transformando el paisaje urbano con la instalación de unas 3,000 nuevas luminarias.
La decisión para poner terminar la concesión también marca un cambio en la política de la Alcaldía con respecto al manejo de los servicios públicos. Con la implementación de la libre competencia, se espera que la empresa de Acueducto Alcantarillado recupere su estatus AAA, ofreciendo a los espinalunos un servicio integral de acueducto, alcantarillado y aseo.
Actualmente, el servicio de aseo en El Espinal es prestado por Ser Ambiental, que opera bajo una concesión con Celsia para el cobro de la tarifa de recolección de basura. Sin embargo, con la entrada en escena de la administración municipal, se espera una competencia equitativa bajo el régimen de la ley 142.
La administración, liderada por el cuidadoso alcalde Wilson Gutiérrez, se encuentra en proceso de preparación para asumir estas responsabilidades, asegurando que la transición se realice sin contratiempos.