Tolima

Lanzan salvavidas para evitar la venta del emblemático hotel Ambalá en Ibagué

El hotel Ambalá, avaluado actualmente en 15.500 millones de pesos, se encuentra en una zona de alta influencia patrimonial.

La Gobernación del Tolima, ha puesto en marcha un plan ambicioso para salvar el histórico hotel Ambalá de una posible venta. La emblemática construcción, que representa un importante símbolo patrimonial para el departamento, se enfrenta a un futuro incierto si no logra atraer a un inversionista capaz de restaurarlo y devolverle su esplendor.

La secretaria Administrativa del departamento Yurany Prieto, Prieto, en entrevista exclusiva a Conlaverdad.com detalló los esfuerzos que el equipo de la mandataria Adriana Magali Matiz ha desplegado desde el inicio de su administración para asegurar un arrendamiento a largo plazo que permita la recuperación del hotel.

El primer intento para arrendar el hotel fracasó, pues aunque los proponentes cumplieron las condiciones iniciales, no lograron asegurar los recursos financieros para la inversión requerida.Necesitábamos un respaldo financiero sólido para un arrendamiento de 20 años, en el que los interesados se comprometieran a destinar alrededor de 28 mil millones de pesos en reparaciones y mejoras”, explicó Prieto. Sin embargo, el proceso fue declarado desierto al no contar con postulantes que cumplieran con todos los requisitos económicos.

Lejos de abandonar el proyecto, la gobernadora y su equipo decidieron buscar alternativas en el ámbito nacional. Prieto reveló que se sostuvo una importante reunión con Samy Bessudo Lion, representante de Aviatur, una de las empresas de turismo más reconocidas en Colombia. “Nos reunimos con él en Bogotá para exponer el potencial del hotel Ambalá y su valor como patrimonio histórico y cultural”, relató la funcionaria, agregando que esta sinergia con Aviatur, junto al apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo, abre una puerta esperanzadora para la recuperación del hotel.

El interés de Aviatur es una oportunidad crucial. No obstante, la entrevistada fue clara al expresar que, de no concretarse un acuerdo en esta etapa, la Gobernación podría verse obligada a considerar la venta del inmueble.No nos cansaremos de buscar una solución, pero si los esfuerzos de arrendamiento no prosperan, tendríamos que evaluar el escenario de venta, aunque esa es una medida de último recurso”, afirmó.

El hotel Ambalá, avaluado actualmente en 15.500 millones de pesos, se encuentra en una zona de alta influencia patrimonial, cercana al Teatro Tolima y al edificio de la Gobernación, lo que implica restricciones y procesos especiales para cualquier obra de restauración. Estos elementos agregan un nivel de complejidad, ya que se deben cumplir rigurosos estándares para preservar su carácter histórico.

La Gobernación del Tolima continúa trabajando de la mano con el Consejo Departamental de Patrimonio y otras instancias clave en la preservación del legado arquitectónico del departamento. Para Prieto, la tarea de revitalizar el hotel Ambalá es más que una responsabilidad administrativa; es un compromiso con el patrimonio cultural de los tolimenses, que resguarda una parte de la identidad de Ibagué y el Tolima.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba