
Los mejores abogados del país estarán presentes en el Diplomado en Riesgos y Responsabilidades Derivadas de la Contratación Estatal
Derecho penal, la contratación estatal y los regímenes de responsabilidad de los servidores públicos y particulares, son algunos de los temas que se abordarán por expertos en la materia.
El Derecho penal, la contratación estatal y los regímenes de responsabilidad de los servidores públicos y particulares, son algunos de los temas que se abordarán por expertos en la materia
El Diplomado en Riesgos y Responsabilidades Derivadas de la Contratación Estatal ante los Entes de Control, avalado por la Universidad del Tolima, ha recibido la inscripción de más de 650 preinscritos en todo el país.
Las cátedras están diseñadas para estudiantes y servidores públicos, tiene como objetivo abordar temas importantes en la lucha contra la corrupción y las responsabilidades disciplinarias, fiscales y penales que se presentan en la contratación estatal, especialmente para los encargados de dirigir cajas de compensación.
El programa es completamente gratuito y se imparte en línea, a través de un ambiente virtual especializado que permite a los participantes interactuar con diferentes recursos de aprendizaje y desarrollar acciones de trabajo autónomo, colaborativo y virtual, así como clases en vivo y actividades prácticas.
Con una duración de ocho semanas y una intensidad horaria de 120 horas, se abordan conceptos generales en materia de compliance, derecho penal, contratación estatal y regímenes de responsabilidad de los servidores públicos y particulares.
La capacitación tiene como finalidad fortalecer los conocimientos y habilidades de los participantes en la gestión de riesgos y la prevención de actos de corrupción en la contratación estatal, lo que contribuirá a una gestión más eficiente y transparente de los recursos públicos.
La Universidad del Tolima, respalda y promueve activamente este programa en la lucha contra la corrupción en Colombia.
Estos son los expositores que participarán en el diplomado
- Daniel Largacha Torres, Socio Fundador de Largacha Torres Abogados.
- Fernando Largacha Torres, Socio Fundador de Largacha Torres y Abogados.
- Angela Bernal, abogada Senior Área Penal en Bernal y Bermúdez Abogados.
- Jorge Amorocho Price, Abogado en Jaime Lombana Villalba y Abogados.
- Juan Manuel Valcárcel, Socio en Consorcio de Abogados Especializados.
- Daniel Taboada, Asesor del despacho del Vicecontralor, socio fundador de Taboada y Abogados.
- Jaime Daniel Salazar, Asesor Jurídico del Ministerio de Justicia, Asesor Jurídico de la Alcaldía de Cota.
- Daniel Zapata, Asesor Jurídico de la Secretaría de Gobierno de Cota.
- Diego Andrés García Murillo, Excontralor del Tolima.
- Christian Abello, director de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría del Tolima.
- Jorge Hernán Beltrán Pardo, Socio Fundador de Beltrán Pardo Abogados y Asociados.
- Adriana Muñoz, directora Legal de Beltrán Pardo Abogados y Asociados.
- Carlos Vargas Vargas, Socio Fundador de Carlos Vargas Vargas Abogados
- Jorge Andrés Chavarro, Socio Fundador Chavarro Nieto L&S,.
- Sergio Reyes Blanco, Abogado independiente.
- Jorge Cuello, Abogado Asociado en Consorcio de Abogado Especializados.
- Oscar Eduardo Gómez, Socio en Litigio Integral S.A.S.
- Fernanda Ovalle, Socia Litigio Integral S.A.S.
- Adriana Cavajalino, Socia Fundadora de Carvajalino García Asesores Legales.
- Darío Cabrera Montealegre, Socio en Cabrera Montealegre Abogados.
- Daniel Camilo Castillo, Asesor de despacho de la Procuraduría delegada Primera para la Vigilancia Preventiva de la Fundación Pública de la Procuraduría General de la Nación.
- Pablo Bustos Sánchez, presidente de la red de veedurías ciudadanas de Colombia Red Ver.
- Ricardo Medina, presidente del colegio de Abogados Rosaristas.
- Jaime Alonso Zetien, Fiscal Seccional de la Unidad de Delitos en contra de la Administración Pública de Cúcuta.
- Adriana Montealegre Riaño, Subdirectora de oportunidades del IDIPRON.