
Más de $ 1.5 billones se adeudan por impuesto predial, industria y comercio en Ibagué
Si bien se han establecido algunos alivios por pronto pago, es fundamental que se implementen medidas más amplias para abordar esta crisis de manera integral.
El concejal de Ibagué William Rosas, ha puesto de manifiesto la alarmante situación de morosidad por concepto de impuesto de Industria y Comercio así como predial que enfrenta la ciudad.
Con una cartera de impuestos que supera los 1.5 billones de pesos, la gravedad de la situación exige medidas urgentes y concretas por parte del Gobierno Nacional y el Congreso. Rosas señaló que, a pesar de las reformas tributarias, los alivios para los morosos no se han materializado, generando una carga financiera insostenible para la ciudad.
Es crucial que se implementen medidas para permitir a los contribuyentes ponerse al día, especialmente en lo que respecta al impuesto predial y de industria y comercio.
El contraste entre el avalúo catastral de Ibagué, avaluado en 19 billones de pesos, y la cartera de impuestos pendientes es abismal. A pesar del aumento en el avalúo catastral, la morosidad persiste, exacerbada por la falta de dinámica económica y la crisis provocada por la pandemia.
El cabildante subrayó la necesidad que el Congreso intervenga mediante la promulgación de leyes que brinden alivios a los contribuyentes y mejoren la situación financiera de la ciudad. Si bien se han establecido algunos alivios por pronto pago, es fundamental que se implementen medidas más amplias para abordar esta crisis de manera integral.
En este sentido, Rosas hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que preste atención a las necesidades de todos los entes territoriales, reconociendo la importancia de resolver esta situación no solo para Ibagué, sino también para otros municipios y distritos del país.