
Nombramientos irregulares salpicaron a la Secretaría de Educación de Ibagué
El documento entregado por el denunciante a esta redacción, sostiene que todas las pruebas pueden ser verificadas en los archivos y sistemas de información de la entidad.
Conlaverdad.com conoció que una denuncia por presuntas irregularidades en la Secretaría de Educación de Ibagué, fue elevada ante la Procuraduría General de la Nación y la Personería Municipal. El denunciante, que pidió reserva de su identidad por temor a represalias, expuso una serie de movimientos de personal que, según su relato, habrían favorecido a funcionarios y exfuncionarios de la entidad.
Según la información aportada en la queja, los hechos se iniciaron en julio de 2025, para esa apoca realizaron nombramientos en vacantes técnicas y docentes que presuntamente no habrían cumplido con los procesos establecidos.
Entre los casos citados aparece el de Jairo Vicente García, exlíder de presupuesto y contratación, quien fue ingresado el 3 de julio al sistema Humano Web como docente de aula en el Cañón del Combeima. Al parecer, García contaba con cuatro días sindicales, lo que le permitiría asistir solo una vez por semana a la institución educativa asignada.
El escrito también señaló a la exsecretaria de Educación, María Isabel Peña Garzón, quien, tras su renuncia, habría sido designada como maestra de inglés en un colegio oficial del barrio La Francia, con un salario superior a los ocho millones de pesos y con acceso a cuatro días sindicales.
Otro de los nombres mencionados es el de Germán Montes, presuntamente vinculado a un establecimiento educativo del sector El Salado, aunque, según la denuncia, cumplía funciones administrativas como asistente de la exsecretaria.
El documento remitido a los organismos de control también señaló al docente Gabriel Alfonso Patarroyo, quien durante casi cuatro años estuvo en comisión en la Secretaría de Educación y ocupó cargos de dirección. De acuerdo con el documento, durante su permanencia en la Secretaría también se habrían presentado traslados masivos, favorecimientos en comisiones y otorgamiento selectivo de horas extras.
Los actos administrativos de estas designaciones, según la queja, llevan la firma de otros funcionarios de la Secretaría, entre ellos el abogado Luis Eduardo Herrera y el exlíder de planta de personal, Luis Enrique Godoy.
La denuncia ya está en manos de la Procuraduría General de la Nación, la Personería de Ibagué y el Ministerio de Educación Nacional, que deberán determinar si existieron o no irregularidades en los nombramientos señalados.
El documento entregado por el denunciante a esta redacción, sostiene que todas las pruebas pueden ser verificadas en los archivos y sistemas de información de la entidad.