
Prohibición de pólvora en eventos públicos tiene tambaleando a los polvoreros en Ibagué
Tras su aprobación en primer debate, la iniciativa continuará su trámite hacia segundo debate en plenaria, con el objetivo de convertirse en Acuerdo Municipal.
Durante la sesión de la Comisión Tercera o de Institutos del Concejo Municipal, fue aprobado en primer debate el proyecto de acuerdo presentado por el concejal William Rosas, que busca prohibir el uso de pólvora y juegos pirotécnicos en todos los eventos organizados o financiados con recursos públicos del municipio.
El concejal fue enfático en que esta medida tiene un sentido pedagógico y ejemplarizante: “Seguimos insistiendo en que el buen ejemplo inicia por casa. Si como Estado queremos disminuir el número de quemados por manipulación de pólvora, debemos comenzar por no usarla nosotros mismos en eventos oficiales”, señaló Rosas.
La propuesta establece que ni la Alcaldía, ni sus secretarías, institutos o entidades descentralizadas podrán contratar espectáculos que incluyan pólvora o juegos pirotécnicos en celebraciones públicas. La medida responde a un enfoque integral de protección a la vida, el medio ambiente, y el bienestar animal.
“Lo que se pretende con este proyecto es decirle no a la pólvora en eventos pagados con dinero público. Así lo demanda la protección de nuestros animales, la flora, la fauna, y sobre todo, la seguridad de nuestros ciudadanos. Ibagué ha tenido desastrosas experiencias con el uso irresponsable de la pólvora, y necesitamos un cambio de conciencia institucional”, afirmó el cabildante.
El proyecto también se articula con campañas de prevención de quemaduras y accidentes durante temporadas festivas, y busca enviar un mensaje coherente desde el sector público sobre la importancia de celebrar sin poner en riesgo la integridad de personas, animales ni el entorno natural.
Tras su aprobación en primer debate, la iniciativa continuará su trámite hacia segundo debate en plenaria, con el objetivo de convertirse en Acuerdo Municipal.



