Tolima

Renuncias masivas en medio de acusaciones de favoritismo electoral sacuden a Santa Isabel

basan en acusaciones que sostienen que los funcionarios de la Registraduría Municipal están favoreciendo de manera abierta y descarada a la candidata del partido Conservador, Diana Magaly Carlo Galindo.

La campaña política en el municipio de Santa Isabel se encuentra en ebullición, después de la oleada de renuncias masivas que sacudiera al Comité de Garantías Electorales de los partidos Liberal y Nueva Fuerza Democrática.

Estas renuncias, se basan en acusaciones que sostienen que los funcionarios de la Registraduría Municipal están favoreciendo de manera abierta y descarada a la candidata del partido Conservador, Diana Magaly Carlo Galindo, quien ha recibido la bendición y el respaldo total del representante a la Cámara Gerardo Yepes.

Javier Mauricio Peña, delegado del Partido Liberal, presentó su renuncia inmediata de los miembros del Comité de Garantías Electorales. Esta decisión radical se fundamentó en la falta de garantías electorales y la falta de respuesta a las denuncias previas sobre el comportamiento de la Registraduría Municipal.

Con el paso del tiempo, los renunciantes han observado una serie de irregularidades y situaciones que cuestionan gravemente la imparcialidad de la Registraduría Municipal y, en consecuencia, la transparencia de las elecciones que se avecinan.

Las principales razones que llevaron a los renunciantes a tomar esta determinación son las siguientes:

  • Falta de garantías electorales: Se ha observado con creciente preocupación que no se están proporcionando las garantías necesarias para un proceso electoral limpio y justo. La Registraduría Municipal debería ser un organismo imparcial y neutral, pero lamentablemente, la mayoría de sus funcionarios parecen tener afinidades políticas con la candidatura de Diana Magaly Carlo Galindo, lo que arroja serias dudas sobre la imparcialidad de sus acciones.
  • Denuncias sin respuesta: A pesar de haber presentado denuncias detalladas y documentadas sobre diversas irregularidades y conflictos de intereses en la Registraduría Municipal, no han recibido respuesta ni medidas concretas para abordar estos problemas. La falta de respuesta adecuada y la inacción por parte de las autoridades correspondientes socavan la confianza en el proceso electoral.
  • Relación política con el representante: Además de la afinidad política con la candidatura mencionada, se ha observado que algunos funcionarios de la Registraduría Municipal al parecer mantienen estrechas relaciones políticas con el Representante Gerardo Yepes. Esto plantea un conflicto de intereses evidente y socava aún más la fiabilidad del proceso electoral.

Los quejosos además anunciaron que llevarán a cabo una protesta pacífica frente a la Registraduría Municipal para exigir garantías electorales y el traslado de funcionarios con conflictos de intereses manifiestos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba