
“Si viene al Tolima, que lo haga en sano juicio”: Ferro sobre visita de Petro a Ibagué
El diputado cuestionó al presidente por las deudas en salud, los anuncios vacíos y la posible utilización política de su visita al departamento.
La visita del presidente Gustavo Petro a Ibagué, programada para este viernes 3 de octubre a las 3:00 de la tarde en el Parque Murillo Toro, ha generado polémica antes de iniciar. El diputado tolimense Felipe Ferro, del partido Centro Democrático, lanzó duros cuestionamientos que ponen en entredicho la verdadera utilidad de la agenda presidencial en la región.
Ferro aseveró: “Primero que todo, que venga en sano juicio, que se quite esas gafas oscuras para que podamos mirarlo a los ojos qué es lo que nos quiere decir. Segundo, que no deje tanto anuncio, que realmente nos muestre cuáles son las obras importantes que harán para el departamento del Tolima. Y tercero, que no venga a polarizar”.
El diputado con tono incendiario, arremetió contra la eventual presencia del ministro de Salud, Alfonso Jaramillo, a quien acusó de ser un convidado con fines meramente electorales. “Si trae a Jaramillo para hacer campaña, pues primero miremos qué ha hecho como ministro por el país, qué ha hecho por el Tolima, cuando realmente lo único que ha hecho es destruir y sepultar la salud de nuestro país”, dijo.
El tema de la salud fue uno de los puntos neurálgicos de sus críticas. Ferro exigió respuestas concretas frente a las multimillonarias deudas que ahogan a los hospitales de la región. “Por ejemplo, en el hospital Federico Lleras son 230 mil millones de pesos que se le adeudan de las EPS intervenidas por este gobierno de Gustavo Petro. ¿Cuándo les van a dar esos recursos para que realmente la salud pueda fluir y pueda funcionar?”, sostuvo.
La ausencia ya anunciada de la gobernadora Adriana Magali Matiz en el evento presidencial también fue blanco de comentarios. Para el diputado, su presencia sería clave: “Yo creo que igual sería importante que estuviera nuestra gobernadora, sobre todo para que le haga los reclamos y le haga las peticiones puntuales que necesitamos acá en el departamento del Tolima”.
El asambleísta reprochó la ligereza con la que, según él, Petro maneja las relaciones internacionales. “Yo creo que el tema de las relaciones internacionales, sobre todo con Estados Unidos que es nuestro principal socio comercial, no son un juego para el país. De pronto para él es un chiste, pero eso va a repercutir en materia económica de empresas serias que le dan muchos trabajos a los colombianos”.
La visita presidencial, que se supone debería convertirse en un espacio para anunciar proyectos y tender puentes, arranca entonces bajo la sombra de la confrontación política.