
Taxistas de Ibagué anuncian paro indefinido por falta de autoridad de la Alcaldía frente al incremento del transporte ilegal
La crisis del transporte legal en Ibagué es un reflejo del desorden que vive la ciudad en materia de movilidad.
El gremio de taxistas de Ibagué llegó al límite. Tras meses de promesas incumplidas, dilaciones y paños de agua tibia por parte de la administración de Johana Aranda, los conductores de la mancha amarilla, anunciaron que entrarán a paro indefinido como respuesta al abandono institucional frente a la ilegalidad rampante que los está dejando en la ruina.
La decisión fue confirmada por voceros del gremio, quienes aseguraron que la Alcaldía no ha tomado medidas reales para frenar el crecimiento descontrolado del transporte informal, especialmente el mototaxismo y las plataformas digitales que operan al margen de la ley. “Nos cansamos de los caramelitos de la alcaldesa. Mientras ella nos da promesas bonitas, las motos y los carros ilegales siguen robándose nuestros ingresos. Estamos quebrados y nadie hace nada”, expresó uno de los líderes de la agregación.
De acuerdo con cifras reveladas por el gremio, en Ibagué circulan más de 13 mil motocicletas que prestan servicio ilegal de transporte de pasajeros, sin que exista un control serio por parte de las autoridades locales. Además, no hay un consolidado oficial del número de vehículos particulares que trabajan a través de plataformas como InDriver y otras, que siguen operando sin regulación legal en Colombia.
Los taxistas insisten en que la ilegalidad los está asfixiando. El incremento desmedido de actores informales ha reducido drásticamente sus ingresos, mientras los costos de operación siguen en aumento. Muchos afirmaron que están a punto de entregar sus vehículos porque ya no pueden sostener el negocio.
A pesar de múltiples reuniones con la administración municipal, las respuestas han sido evasivas y las soluciones, inexistentes. “Nos prometieron controles, operativos, regulación. Pero hasta ahora, lo único que recibimos fueron excusas y discursos bonitos”, reprochó otro vocero del gremio.
El paro indefinido amenaza con paralizar parte del sistema de transporte público individual en la ciudad, y se espera que en las próximas horas se realicen bloqueos y movilizaciones en distintos puntos de Ibagué.
La crisis del transporte legal en Ibagué es un reflejo del desorden que vive la ciudad en materia de movilidad. Y si la administración sigue postergando decisiones de fondo, el caos apenas comienza.



