
Alcaldesa de Ibagué ‘premió’ a concejal indagado por destruir el medio ambiente
Este gobierno, parece más interesada en recompensar la conducta de su aliado político señalado de violar la nueva Ley de Delitos Ambientales.
En un aparente acto de indiferencia hacia la devastación ambiental de Ibagué, la alcaldesa Johana Aranda protagonizó un controversial evento que cayó muy mal en los ciudadanos, por cuenta que se realizó en la finca del concejal Geovanni Martínez, a quien le fue abierta indagación preliminar por ocasionar un grave daño ambiental en zona rural de Ibagué.
Pude leer: https://conlaverdad.com/por-denuncia-de-conlaverdad-com-abririan-indagacion-contra-concejal-hurtadista
El pasado sábado 3 de agosto de 2024, Aranda junto con su equipo de trabajo, se trasladó a la finca del cabildante ‘hurtadista‘ Geovanni Martínez, ubicada en la Martinica Parte Media. Esta no fue una visita casual; fue un acto público denominado «Gabinete a la Montaña«, una reunión donde según las denuncias allegadas a Conlaverdad.com más de 100 funcionarios, en su mayoría contratistas del cabildante del partido político Centro Democrático, desplegaron una oferta institucional para atender a un pequeño grupo de apenas 20 residentes del sector.
El escenario no pudo ser más irónico: el acto se llevó a cabo en la finca del concejal Martínez, precisamente en la zona que él mismo deforestó para embellecer su predio, según las quejas, causando graves daños a los vecinos del sector.
Puede leer: https://conlaverdad.com/el-alfil-del-hurtadismo-en-el-concejo-de-ibague-denunciado-por-destruir-el-medio-ambiente/
Este gobierno, parece más interesada en recompensar la conducta de su aliado político señalado de violar la nueva Ley de Delitos Ambientales.
Lo que debería haber sido una iniciativa para proteger y preservar el entorno natural de la ciudad, ha sido interpretado por muchos como un simple acto de complacencia hacia Martínez, un concejal cuya conducta antiambientalista ha sido ampliamente denunciada.
La participación de Johana Aranda en este evento ha generado una ola de críticas, señalando su falta de compromiso con la protección ambiental y su aparente disposición a recompensar la destrucción en lugar de sancionarla.
La pregunta que muchos se hacen es clara: ¿qué tipo de mensaje está enviando la alcaldesa al respaldar a un concejal envuelto en semejantes controversias? En lugar de promover la conservación y el respeto por el medio ambiente, parece que Aranda está más interesada en fortalecer sus lazos políticos, incluso si eso significa pasar por alto los estragos ambientales causados por sus aliados.
La entrega de dos nuevas máquinas amarillas por parte de la mandataria, entre ellas una retroexcavadora de oruga y otra de llanta, no hizo sino agravar la percepción que el medio ambiente está siendo sacrificado en nombre de intereses políticos. Estas máquinas, que se suman al inventario de 12 ya existentes en Ibagué, fueron presentadas en una jornada que se extendió desde las 9:00 de la mañana hasta pasadas las 4:00 de la tarde en el Cerro de las Tres Cruces.