Salud

Deudas millonarias: Nueva EPS lidera lista de morosos del hospital Federico Lleras Acosta

Con una cartera que asciende a más de 170 millones de pesos, González destacó la complejidad de mantener la estabilidad del centro asistencial vital para el departamento.

En un escenario que refleja la realidad económica de muchos hospitales en Colombia, el gerente del Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué, Luis Eduardo González, se refirió a la  difícil situación financiera que enfrenta la institución.

Con una cartera que asciende a más de 170 millones de pesos, González destacó la complejidad de mantener la estabilidad del centro asistencial vital para el departamento.

El funcionario mostró sus preocupaciones sobre la cartera del centro asistencial, que asciende a aproximadamente 179 mil millones de pesos. Un desafío constante es depurar esta cartera para asegurar que los recursos fluyan hacia el hospital, especialmente en un entorno donde el cierre de una EPS podría desencadenar un desequilibrio financiero significativo.

González señaló: «Cualquier cierre de una de las EPS nos puede generar a nosotros un desequilibrio financiero, y ese siempre ha sido nuestro principal temor. Esperamos que el recurso fluya, porque la calidad del servicio se debe garantizar a todos los ciudadanos y, por supuesto, a todos los tolimenses».

Sin embargo, lo que más inquieta al gerente es que una parte sustancial de la cartera del hospital proviene de EPS que ya han sido liquidadas, lo que complica aún más la recuperación de estos fondos. «179 mil millones, que representan prácticamente el 70% en liquidadas, es dinero que difícilmente se podrá recuperar», lamentó.

El hospital Federico Lleras Acosta, factura anualmente alrededor de 24 mil millones de pesos, pero la realidad es que solo recupera entre 16 mil y 17 mil millones de pesos mensualmente. El restante se encuentra atrapado en cuentas médicas pendientes, lo que subraya la responsabilidad de la institución en la recaudación de estos recursos vitales.

Finalmente, el González identificó a las entidades prestadoras de salud que más adeudan al hospital en este momento. Aunque Comparta y Pijao Salud presentan deudas significativas, La Nueva EPS destaca como la entidad con la deuda más abultada.

No obstante, se están llevando a cabo esfuerzos a nivel nacional para resolver estas cuestiones pendientes

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba