
Infibague pretende despojar a vendedor discapacitado de su puesto en la plaza El Jardín
La denuncia será interpuesta en la próximas horas a ante la Fiscalía, con el de evitar que este hombre sea desalojado de su puesto de trabajo de este centro de acopio.
Estalló monumental escándalo, donde se puso la descubierto el manejo presuntamente irregular al interior del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué, Infibague, dirigido por Edilberto Pava Ceballos. En exclusiva para Conlaverdad.com, el abogado Delio Giraldo denunció una serie de anomalías en el despojo del puesto de trabajo que, por más de 20 años, ha ocupado Enrique Díaz Delgado en la plaza El Jardín en esta capital. Enrique, un hombre sordomudo y analfabeto, enfrenta la pérdida arbitraria de su única fuente de sustento.
El hombre, quien heredó el puesto de su madre fallecida, ha cumplido con los pagos mensuales exigidos por Infibague desde 2020. Sin embargo, sin explicación alguna, la entidad emitió por medio de un oficio y no a través de acto administrativo cómo lo exige la la devolución del espacio, argumentando que Díaz no manifestó explícitamente su intención de continuar con el uso del puesto. La defensa legal de Enrique consideró este requerimiento una muestra de insensibilidad y abuso, dado que, por su condición, él no puede expresarse de forma convencional y su permanencia en el lugar ya estaba respaldada por sus pagos continuos.
La gravedad de este caso no termina ahí. Según el abogado Giraldo, al parecer el puesto de Enrique ya habría sido negociado por funcionarios del Infibague con terceros, específicamente con mayoristas interesados en aprovechar el valor del puesto. Este presunto negocio, descrito como un atropello a los derechos fundamentales de Enrique, es solo uno de los muchos indicios de manejos oscuros al interior del instituto descentralizado.
Enrique es un hombre discapacitado, de escasos recursos y sin estudios formales, lo que lo convierte en una víctima fácil de los atropellos de la administración de Johana Aranda, que, según Giraldo, carece de sensibilidad y respeto por los más vulnerables. “El gerente de Infibague está mal asesorado y actúa de forma arbitraria. Esto es un abuso de poder en toda regla. No hay ningún acto administrativo válido que sustente la solicitud de desalojo. Además, ya se ha demostrado en un fallo judicial que el procedimiento es completamente ilegal”, afirmó el abogado.
El jurista sostuvo, que inicialmente Infibague argumentó que necesitaba recuperar el puesto para una supuesta remodelación de la plaza. No obstante, tras una acción de tutela interpuesta por Giraldo, la entidad se retractó, admitiendo que no cuenta con presupuesto para realizar dichas obras.
Además, se evidenció una falta total de acción por parte de la Personería de Ibagué, en cabeza de Educardo Espinosa, que, a pesar de haber recibido la denuncia hace más de 40 días, no ha tomado ninguna medida para proteger los derechos de Enrique. “La Personería ha brillado por su ausencia. No han hecho absolutamente nada. Esto es una muestra de la ineficiencia de los entes de control locales”, dijo el abogado.
Además, el casa ya fue expuesto ante la Defensoría del Pueblo, quien también ha brillado por su ausencia. Por último, Giraldo afirmó que la denuncia será interpuesta en la próximas horas a ante la Fiscalía, con el de evitar que este hombre sea desalojado de su puesto de trabajo de este centro de acopio.