La casa de mil millones que compró el exalcalde Hurtado a la UNP con dinero de los Ibaguereños
La vivienda, está ubicada en la Carrera 7C y 7B Calle 53 y 57 Manzana C5 en el barrio Rincón de Piedra Pintada.
Una delicada denuncia en contra del exalcalde Andrés Fabián Hurtado, realizó en exclusiva a Conlaverdad.com el exconcejal del Partido de la U en Ibagué, Pedro Antonio Mora.
Mora, reveló a este medio, que la administración ‘Ibagué Vibra’, con la aprobación del Concejo pasado, adquirió una propiedad avaluada en mil millones de pesos para el funcionamiento de sede administrativa de la Unidad Nacional de Protección (UNP). La vivienda, está ubicada en la Carrera 7C y 7B Calle 53 y 57 Manzana C5 en el barrio Rincón de Piedra Pintada, identificada con el número de matrícula inmobiliaria 350-181304 y ficha catastral No. 01-08-1277-0004-000.
El excabildante cuestionó la justificación técnica y administrativa de esta operación. Durante un debate de control político, llevado a cabo por el Concejo anterior, Mora Quintero expresó su desconcierto ante la falta de explicación clara sobre la compra.
‘Hicimos varias preguntas para que se diera la aprobación del proyecto, pero no entendimos ni hubo una explicación técnica convincente”, comentó.
A su juicio, la UNP, que se encarga de proteger a individuos específicos, no contribuye de manera significativa a la seguridad pública de Ibagué. “¿Qué papel juega la UNP en el control de orden público en la ciudad? ¿Qué ofrece y cuáles son sus aportes a la seguridad en la capital tolimense?”, cuestionó el exconcejal, subrayando la desconexión entre la función de la UNP y las necesidades de la ciudad.
El entrevistado, también criticó la celeridad y “falta de transparencia” en la adquisición de la propiedad. “Todo se hizo a la carrera: la aprobación, la compra, el pago y la entrega”, aseguró.
Según él, la Administración Municipal no proporcionó una justificación adecuada para la compra de un bien inmueble de tal envergadura. “Este no es un Municipio con la fortaleza financiera para hacer regalos de mil millones de pesos sin dar explicaciones”, remarcó.
Finalmente, Pedro Mora hizo un llamado urgente a revisar la asignación de recursos para la seguridad en Ibagué. Enfatizó la necesidad de dirigir los recursos hacia entidades que realmente puedan contribuir a la seguridad operativa de la ciudad, como la Policía, el Ejército y la Fiscalía, en lugar de destinarlos a organizaciones que, en su opinión, no ofrecen apoyo logístico en seguridad ciudadana.
La administración de Ibagué deberá ofrecer explicaciones claras sobre la justificación de una compra que, para muchos, parece cuestionable.