
La comuna Nueve sufre el azote del dengue en Ibagué
Hasta la fecha se han reportado un total de 6.924 casos de dengue en Ibagué
Martha Liliana Ospina Gutiérrez, secretaria de Salud, señaló que siguen en aumento los casos de dengue en la ciudad.
Según los datos proporcionados por Ospina, hasta la fecha se han reportado un total de 6.924 casos de dengue en Ibagué durante el periodo de 2024. Una cifra alarmante, donde los niños son los más afectados, con 1.530 casos en la población de 6 a 11 años y 812 casos en la población de 0 a 5 años.
La funcionaria enfatizó que la clasificación del dengue ha cambiado, ya no se habla de dengue hemorrágico, sino de dengue con signos de alarma, sin signos de alarma y casos graves. Además, resaltó las recomendaciones clave para la comunidad, que incluyen el lavado frecuente de albercas con cepillo, la recolección de inservibles y el uso de toldillos o mosquiteros en caso de presentar síntomas sospechosos de la enfermedad.
Cuando se le preguntó sobre la duración de este pico tan alto en la enfermedad, Ospina explicó que se trata de un rezago del año 2023, un fenómeno que ha afectado a varios países de América Latina durante los últimos cuatro años. Sin embargo, actualmente solo se han confirmado dos casos, aunque lamentablemente han resultado en fallecimientos.
En cuanto a las fumigaciones, la entrevistada dijo que se realizan en circunstancias puntuales, como casos graves de dengue, fallecimientos confirmados o en estudio, así como en picos identificados en los barrios y en instituciones educativas. Sin embargo, manifestó que la fumigación no es la solución definitiva, y que la prevención a través de medidas físicas es fundamental.
En relación a las comunas más afectadas, Ospina indicó que la comuna Nueve es la más golpeada por el dengue, lo que subraya la necesidad de intensificar los esfuerzos de prevención y control en esa área específica.