Especiales Con La Verdad

Por denuncia de Conlaverdad.com abrirían indagación contra concejal ‘Hurtadista’

Espinosa, detalló las acciones emprendidas tras la denuncia.

El concejal de Ibagué Geovanni Martínez, se enfrenta a una indagación preliminar por parte de la Personería Delegada para la Vigilancia Administrativa, tras ser denunciado por presuntos daños ambientales en su finca ubicada en la Martinica Parte Media.

Esta acción se desencadenó luego de que Conlaverdad.com revelara en exclusiva las graves afectaciones causadas Martinez, por los trabajos realizados con maquinaria pesada en dicha propiedad.

Según lo confirmado por Eduardo Espinosa, jefe del Ministerio Público a este medio, una visita técnica realizada recientemente por sus funcionarios permitió constatar el grave daño ambiental presuntamente causado por las actividades del concejal del CD, así lo demuestra un video donde quedó evidenciado la deforestación que dejó a su paso la maquinaria pesada contratada por el alfil del ‘Hurtadismo’ en el Concejo para arreglar su finca.

Espinosa, detalló las acciones emprendidas tras la denuncia. “Apenas recibimos la información publicada por su medio de comunicación, nos desplazamos al sitio y pudimos observar de primera mano los trabajos realizados en el predio, que incluyó la remoción de una gran cantidad de tierra con maquinaria pesada. Esta intervención generó inestabilidad en el terreno, y algunos vecinos nos expresaron su temor por posibles deslizamientos de tierra, los cuales podrían resultar en un bloqueo de la vía de acceso a varios predios, o peor aún, en una tragedia para los residentes cercanos”, señaló. 

El personero destacó que las observaciones iniciales indicaban una intervención considerable y no simplemente superficial, como lo dijo el cabildante Martínez en una entrevista concedida a esta redacción el pasado 31 de julio de 2024.

“Lo que encontramos en el terreno no se trata de trabajos menores. La magnitud de la remoción y la fragilidad del suelo son evidentes. Sin embargo, como nosotros no somos la autoridad técnica en el tema, remitimos la información y las imágenes a la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, para que realicen una valoración exhaustiva y determinen la magnitud real del daño ambiental, así como si la intervención realizada la cual requería permisos o licencias”, explicó.

En cuanto a las acciones a seguir, Espinosa indicó que ya se han oficiado tanto al inspector de la zona Hermès Zapata, como a Cortolima, y que están a la espera de las respectivas respuestas. “Aunque no tenemos la competencia para abrir una investigación disciplinaria directa en contra el concejal, podemos iniciar una indagación preliminar para identificar a los responsables de cualquier infracción. Si se determina que el concejal Geovanni Martínez tiene alguna responsabilidad, remitiremos el caso con las pruebas correspondientes a la Procuraduría Ambiental, que es la entidad competente para sancionar a los miembros del Consejo”, aclaró.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba