Sobrepasa los 5,000 vehículos inmovilizados en Ibagué por mal estacionamiento este año
Posada confirmó que incluso lugares frecuentemente utilizados como la bahía sobre la Plaza de Bolivar, están prohibidos para el estacionamiento.
Giovanny Posada Toro, director operativo de la Secretaría de Movilidad de Ibagué, hizo un llamado a la ciudadanía para que evite el mal estacionamiento en las calles de la ciudad. «Ibagué no es un parqueadero público«, enfatizó Posada, instando a los conductores a utilizar los más de 35 parqueaderos disponibles en el área central.
El funcionario señaló que el abandono de carros en vías públicas no solo afecta la movilidad, sino también aumenta el riesgo de accidentes, ya que los peatones pueden quedar ocultos detrás de los autos estacionados.
Posada confirmó que incluso lugares frecuentemente utilizados como la bahía sobre la Plaza de Bolivar, están prohibidos para el estacionamiento, y anunció la implementación de una nueva normativa para reforzar la señalización en toda la ciudad.
Además, destacó la importancia de la cooperación de los comerciantes locales en esta iniciativa, asegurando que se está llevando a cabo una socialización activa con ellos para encontrar alternativas que no afecten su actividad comercial pero que contribuyan a mejorar la movilidad urbana.
En cuanto a las infracciones de tránsito, el ingeniero reveló que el mal estacionamiento es una de las más comunes en Ibagué, con más de 6,800 casos registrados este año y más de 5,000 vehículos inmovilizados por abandono. “Encontramos vehículos abandonados por horas en puntos estratégicos de la ciudad, lo cual no podemos permitir», advirtió el director operativo.
Ante la pregunta sobre la capacidad de parqueaderos en la ciudad, Posada aseguró que Ibagué cuenta con suficientes espacios, pero es fundamental que los conductores los utilicen de manera adecuada.
Sobre las consecuencias de esta infracción, el entrevistado explicó que el comparendo puede llegar a costar hasta $630,000 pesos, sumado al costo de la grúa y las horas de parqueo. Sin embargo, existe un descuento del 50% si se paga dentro de los primeros cinco días hábiles.
Finalmente, Posada informó que se están intensificando las acciones en corredores viales como la carrera Quinta, donde se han detectado altos niveles de mal estacionamiento, y que el tema de las zonas azules en Ibagué está siendo evaluado en el momento.