
Dos mil millones de pesos costará a Ibagué el alumbrado navideño este año
En la capital tolimense se avanza en la instalación de su tradicional alumbrado navideño, impulsado por un equipo local y con una inversión significativa. Sin embargo, el vandalismo amenaza con opacar la magia de esta festividad.
La ciudad de Ibagué se prepara para recibir las festividades navideñas con un alumbrado que promete iluminar sus principales calles y parques, con una inversión aproximada de dos mil millones de pesos.
Edilberto Pava Ceballos, gerente de Infibagué, destacó que el proyecto de iluminación de este año ha sido un esfuerzo completamente local, tanto en su ejecución como en los materiales utilizados.
“La instalación del alumbrado navideño inició en la Calle 60 y ya estamos avanzando desde allí hacia el puente de la 80. También hemos comenzado en la Plaza de Bolívar”, explicó Pava Ceballos. La temática que adornará las principales zonas de la ciudad será la tradicional anglosajona, elegida en consulta con la comunidad ibaguereña.
De esta manera, lugares emblemáticos como la Carrera Quinta, el Parque Manuel Murillo Toro, el Panóptico, entre otras zonas lucirán con decoraciones que buscan mantener el espíritu de la Navidad.
A pesar de estos esfuerzos, el proyecto ha enfrentado obstáculos debido al vandalismo. Según Pava Ceballos, el equipo ya ha tenido que reparar daños en la Plaza de Bolívar: “Nuestros técnicos habían terminado la instalación de un árbol navideño en la Plaza, pero lamentablemente, al regresar encontramos que habían destruido parte del cableado. No se trata de hurtar el cable, simplemente lo dañan, afectando el funcionamiento del alumbrado. Esto es un llamado a la cultura ciudadana, necesitamos que nos ayuden a proteger lo que es de todos”.
El proyecto de alumbrado, que incluye además el Parque Deportivo, el Coliseo de Ferias y varias glorietas, será íntegramente desarrollado por personal de Ibagué, en un esfuerzo por dinamizar la economía local y generar empleo en la época navideña. “Todo el equipo operativo y de trabajo es talento de Ibagué. Este alumbrado no solo es para embellecer la ciudad, sino también para dar oportunidades a nuestra gente”, aseguró Pava Ceballos.
La inversión para esta temporada ha sido gestionada mediante licitación, permitiendo adquirir el material necesario para cumplir con las expectativas de los habitantes y brindar un espectáculo navideño que invite a la comunidad y a turistas a disfrutar del ambiente festivo.
Pese a los retos, el gerente de Infibagué reafirmó su compromiso con la seguridad y la preservación de los espacios públicos para que los ciudadanos puedan disfrutar de las festividades: “Invitamos a todos los ibaguereños a que valoren y cuiden cada espacio iluminado. La Navidad es una época para la unión y la armonía, y todos somos responsables de preservar esta magia”.
Con esta iniciativa, Ibagué se prepara para encender su tradicional espíritu navideño, llevando alegría a sus habitantes y proyectando una imagen de unidad y colaboración en el cierre del año.